Humanidades innova en tecnología educativa con un aula híbrida

2021-10-04.png

Ante la necesidad de sostener la calidad académica en el complejo contexto que generó la pandemia, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse continúa innovando con la adquisición de equipamiento en tecnología educativa para la implementación de un aula híbrida que permitirá brindar clases presenciales y virtuales en simultáneo.

En ese marco, se realizó la primera prueba piloto con el dictado de una clase en la que participaron un grupo de alumnos de la Licenciatura en Obstetricia de manera presencial, respetando el aforo permitido por protocolo; así como también estudiantes que siguieron las instancias a través de Zoom, conectados desde diversos puntos de la provincia.

Cabe señalar que Humanidades es la facultad con más alumnado de la Unse, actualmente nuclea a unos diez mil estudiantes, razón por la cual se viene trabajando en la implementación de esta modalidad que permitirá sostener el vínculo entre alumno y docente, además de sostener la excelencia académica.

Integrantes del Equipo de Gestión representados por el decano, Marcelino Ledesma; el vicedecano, Miguel Curioni y la coordinadora de la carrera, Sandra Moreira; acompañaron el dictado de la clase de la cátedra “Obstetricia I”, que estuvo a cargo de la docente Valeria Pinto.

Equipamiento

En relación al equipamiento adquirido, el decano detalló que “es una cámara robotizada, con función de inteligencia artificial, a través de la cual los docentes pueden preconfigurar posiciones determinadas”.

Asimismo, añadió que “se trata de una cámara Full HD con un zoom óptico de 10x, que permite una resolución y calidad de imagen superior a la que tienen las cámaras de las notebooks, que permite enfocar el pizarrón o lo que el docente quiera señalar o mostrar a los alumnos”.

Ledesma indicó además que “el equipo cuenta con un control remoto que lo maneja completamente el docente de una manera muy sencilla, haciendo zoom o girando la cámara en 360 grados, con lo cual puede moverse tranquilamente por el aula, ya que además cuenta también un seguidor”.

El decano puntualizó que “a esos equipos se suma un sistema de audio que permite que los estudiantes puedan interactuar con el docente, pueden hacer consultas desde sus casas y se los escucha en un parlante potenciado”.

Finalmente, Ledesma explicó que el equipamiento fue adquirido con fondes del Plan de Virtualización de la Educación Superior (PlanVES), destinado a diversas líneas de acción como la capacitación docente y acompañamiento a los estudiantes; herramientas tecnológicas y conectividad; y actividades de extensión e investigación.

 

La UNSE expone la producción...

  La comunidad de investigadores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) dio inicio a unas jornadas en las que exponen sus producciones científicas ante la comunidad universitaria y...
19. 09. 2025
Read more

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more