Humanidades organiza unas jornadas en homenaje a Gaspar Risco Fernández

GasparRiscoFernandez.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse organizó las “Primeras Jornadas Homenaje a Gaspar Risco Fernández, compartiendo su legado”, a desarrollarse este 14 y 15 de octubre en modalidad online.

La actividad organizada desde el Instituto de Investigaciones Filosóficas, cuenta con el auspicio y apoyo de la Facultad de Humanidades, la Unse y la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina UCLM (España).

Las jornadas están destinadas al público interesado en el conocimiento de la obra de Gaspar Risco Fernández y en el reconocimiento de su figura intelectual en el norte argentino.

Los interesados podrán seguir la transmisión a través del link: bit.ly/riscofernandez; mientras que las inscripciones podrán realizarlas al link: bit.ly/homenajerisco. Cabe señalar que se entregarán certificados.

Por mayor información y consultas, los interesados pueden escribir al correo electronico: gaspar.rf.homenaje@gmail.com.

Apertura

El acto inaugural está programado para las 9, con palabras de bienvenida y objetivos del encuentro a cargo del rector de la Unse Héctor Paz y del decano de Humanidades, Marcelino Ledesma.

También participarán María Lidia Juliá, directora del Departamento de Filosofía de la Unse; Francisco Yocca, coordinador de la Licenciatura en Filosofía; Marcelo Barrionuevo, director del Instituto de Investigaciones Filosóficas y Dr. Gustavo F. Carreras, coordinador de la Comisión Organizadora del Homenaje a Gaspar Risco Fernández.

Cabe señalar que Gaspar Risco Fernández fue un trabajador incansable que dedicó su vida a profundizar en las diversas problemáticas y realidades del Noroeste Argentino (NOA).

La Unse honró en vida la figura de este destacado académico con una vasta trayectoria en el campo de la Filosofía, la Teología y la Literatura, y en 2017 le otorgó el máximo reconocimiento académico, Doctor Honoris Causa.

 

 

PROGRAMA

 

Jueves 14 de Octubre

9,30 – 11,30 Hs. MESA 1

 

FILOSOFÍA MEDIEVAL Y ESCOLÁSTICA LATINOAMERICANA.

Expositores/as:

  • Nellibe Bordon
  • Ruth Ramasco de Monzón
  • Marcelo Barrionuevo Chebel.
  • Fernando Rovetta Klyver
  • Alejandro Auat
  • Coordina: Federico Escobar.

16 a 18,30 hs. MESA 2. FILOSOFÍA DEL NOA.

Expositores/as:

  • Lucas D. Cosci
  • Fabiola Orquera
  • Gustavo Gramajo
  • Hugo Ferullo
  • Gustavo Carreras.
  • Susana Inés Herrero Jaime
  • Coordina: Leandro García Pérez

 

Viernes 15 de Octubre:

9, 00- 11,30 hs. MESA 3. FILOSOFÍA DEL CINE

Expositores/as:

  • Alberto González
  • Carla Baffo
  • Ramón Ruiz Pesce
  • Luis Alonso de la Barcena
  • Coordina: Carla Baffo.

ACTO CONCLUSIVO: Panel integrado por un miembro de cada mesa, Alberto González, Gustavo Carreras, Ruth Ramasco.

 Se otorgará certificación a los asistentes, expositores y coordinadores de cada mesa del evento y a los participantes que lo soliciten.

Humanidades participó en...

  Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron del primer plenario ordinario 2025 del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de...
30. 06. 2025
Read more

Investigadores de la Facultad...

    Un grupo de investigadores pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE presentaron el libro “Innovaciones territoriales para el desarrollo rural”, en el...
25. 06. 2025
Read more

Humanidades capacita sobre...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inició una capacitación sobre alfabetización en lengua quichua, destinada a docentes y directivos de más de 60...
23. 06. 2025
Read more

Humanidades abrió la carrera...

      Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, de la municipalidad y del Gobierno Provincial encabezaron el acto de lanzamiento de la carrera...
14. 06. 2025
Read more