Una investigadora de Humanidades figura en el Índice Científico AD

Corbetta1.jpg

La docente e investigadora de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, Dra. Silvina Corbetta, figura en el Índice Científico AD, un sistema de clasificación y análisis basado en el rendimiento científico.

Corbetta figura junto a los doctores Faustino Eduardo Moran Vieyra, Rosanna Costaguta y Claudio Darío Borsarelli, quien se ubica entre los primeros 10.000 primeros lugares, como el Mejor Científico de la Unse.

Cabe señalar que el Índice Científico AD (Alper-Doger Scientific Index), a diferencia de otros sistemas que proporcionan evaluaciones de revistas y universidades, es un sistema de clasificación y análisis basado en el rendimiento científico y el valor añadido de la productividad científica de los investigadores.

Además, proporciona clasificaciones de instituciones basadas en las características científicas de los científicos afiliados.

Silvina Corbetta, quien se desempeña como coordinadora Alterna Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, es politóloga (UBA), especialista en Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable y doctora en Ciencias Sociales (UBA).

 

Humanidades conmemora el Día...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) conmemora este 3 de noviembre el Día del Graduado y...
03. 11. 2025
Read more

Alfredo Carballeda: “Hoy un...

  El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades celebró los diez...

  En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión,...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades desarrolló un...

En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades,...
28. 10. 2025
Read more