Humanidades lanzó la “Diplomatura en Acceso a la Justicia”

HumanidadesAccesoJusticia.jpg

Con la participación de autoridades nacionales y universitarias, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse realizó el lanzamiento oficial de la “Diplomatura en Acceso a la Justicia como Política Pública”, propusta de formación que busca enriquecer la formación de trabajadores con funciones administrativas.

El acto, desarrollado en el Consejo Directivo, estuvo encabezado por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; el vicedecano, Miguel Curioni; la directora nacional de Promoción y Fortalecimiento de Acceso a la Justicia, Valeria Carpineti; el coordinador regional, Ezequiel Alvarez; el responsable del área de capacitación, Federico Araya; y el secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia, Omar Layús Ruiz.

El lanzamiento fue transmitido en vivo a través de las plataformas digitales de la Facultad de Humanidades y contó con la participación referentes de Centros de Acceso a la Justicia de diferentes puntos de la provincia y del país.

En su discurso, el decano agradeció “la confianza por pensar en la Facultad de Humanidades como una institución para acompañar en los procesos formativos de los diferentes agentes de la administración que trabajan en los centros de acceso a la justicia”.

2021-10-16 (1).png

En representación del Equipo de Gestión, Ledesma afirmó que “para nosotros es muy importante que los procesos formativos no solo se den de manera interna con nuestros alumnos y alumnas de las diversas carreras, sino también nos interesa participar, colaborar e intervenir en los distintos procesos formativos en cada uno de los ámbitos sociales de nuestra provincia y del país”.

Asimismo, sostuvo que desde Humanidades “esperamos que esta propuesta ayude no solo en la formación, sino en la valoración, en el crecimiento personal de la carrera de cada uno de los ustedes” y agregó que “la Facultad siempre está abierta para que puedan plantear todas las inquietudes y los proyectos que consideren que podamos acompañar”.

Cabe señalar que la propuesta se fundamenta en que la Diplomatura es producto del ejercicio de revisitar la historia de la política pública desplegada por los Centros de Acceso a la Justicia dependientes de la Dirección Nacional de Fortalecimiento y Promoción para el Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

En ese marco, busca jerarquizar saberes adquiridos en la experiencia cotidiana de los trabajadores y las trabajadoras de Acceso a la Justicia y promover una mirada reflexiva sobre las prácticas laborales cotidianas transversalizada por la perspectiva de Derechos Humanos.

La UNSE distinguió a Norma...

En una emotiva ceremonia realizada en la Sala Anexa al Paraninfo, la Universidad Nacional de Santiago del Estero distinguió a la Dra. Norma Liliana Tamer con el título de Profesora...
28. 11. 2025
Read more

Humanidades fortalece a las...

    La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE realizó una jornada de fortalecimiento con organizaciones de la economía social, solidaria y popular, en el marco...
27. 11. 2025
Read more

Humanidades preinscribe para...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abrió las preinscripciones para sus carreras 2025, entre ellas una propuesta única en la provincia: la Licenciatura...
27. 11. 2025
Read more

Humanidades será sede de la...

   La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a toda la comunidad a participar de la "2° Jornada de Fortalecimiento de Organizaciones de la Economía Social, Solidaria,...
26. 11. 2025
Read more