Distinguen la trayectoria de docentes de Humanidades en la Feria del Libro

HumanidadesLibro4.jpg

Las docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, Ana Teresa Martínez y María Mercedes Tenti, fueron distinguidas por sus trayectorias académicas y sus aportes en la 11° edición de la “Feria del Libro de Santiago del Estero”, desarrollada durante el fin de semana en el Centro Cultural del Bicentenario.

HumanidadesLibro1.jpg

El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora; junto al vicegobernador, Carlos Silva Neder; la presidenta provisional del Senado, Dra. Claudia de Zamora y el Jefe de Ministros, Elías Suárez, fueron los encargados de entregar los reconocimientos, durante la jornada de apertura del tradicional evento cultural.

HumanidadesLibro.jpg

En el acto participó además el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, y el decano de la Facultad de Humanidades, Marcelino Ledesma, quienes expresaron sus felicitaciones a las docentes.

Cabe señalar que, en la Facultad de Humanidades, María Mercedes Tenti se desempeña coordinadora académica en la Maestría de Ciencias Sociales; mientras que Ana Teresa Martínez, es directoria del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social.

HumanidadesLibro3.jpg

En el caso de la Dra. María Mercedes Tenti, quien además fue designada como presidenta de la “Feria del Libro 2021”, la distinción fue recibida por su hijo Agustín Laitán, debido a que no pudo participar de la apertura por la cancelación, por factores climáticos, del vuelo que la trasladaba a Santiago.

Previamente, en su representación, Ana Najar había leído una carta en la que agradeció la organización por su designación como presidenta; e hizo extensivo su agradecimiento por la distinción.

Por su parte, Ana Teresa Martínez afirmó que el reconocimiento “es un motivo de mucho agradecimiento a la provincia, a sus autoridades y a todas las personas con las que he venido trabajando a lo largo de estos 25 años que vivo en Santiago del Estero”.

HumanidadesLibro5.jpg

En su mensaje, destacó que “es un reconocimiento a los espacios institucionales y a los grupos de personas con los que vengo desarrollando proyectos de investigación y conocimiento de las problemáticas del pasado y del presente de la provincia”.

Finalmente, hizo mención especial a “todas las personas con las que hemos ido construyendo espacios institucionales para que las nuevas generaciones puedas también desarrollarse y producir conocimientos y experiencia científica, que pueda ayudarle a la provincia a consolidar su historia, su identidad, su presente, a pensar sus problemáticas económicas, sociales, política; en debates en torno a la democracia que puedan empujar a una sociedad más igualitaria”.

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more