Profesionales recibieron sus diplomas de posgrado en Humanidades

PosgradoActo.jpg

Autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero participaron del acto de colación de posgrado privada de profesionales que se especializaron en múltiples áreas del conocimiento de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.

La ceremonia de entrega de los diplomas a los posgraduados estuvo encabezada por el rector de la Unse, Héctor Paz; la secretaria de Posgrado de la Unse, Gabriela Qüesta; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; el vicedecano, Miguel Curioni y el secretario de Posgrado de la Facultad, José Vezzosi.

Además, estuvieron presentes la directora de la Maestría en Ciencias Sociales, Mercedes Tenti; la directora de la Maestría en Administración Pública, María Angélica Ledesma, y su coordinador, Diego González; y la directora de la Maestría en Salud Familia y Comunitaria, Lia Zóttola, y la coordinadora académica y flamante egresada, Laurencia Silvetti.

A la habitual ceremonia transmitida en vivo realizada a través de las redes sociales, la Facultad de Humanidades incorporó nuevamente la interpretación en LSA (Lengua de Señas Argentina), en la que una intérprete ocupó un plano destacado en la pantalla.

Tras el acto, Marcelino Ledesma afirmó que cada acto de colación "para cada egresada y egresado es la culminación de una trayectoria académica exitosa. Para nuestra Facultad es cumplir con los objetivos y ver concretado el porqué de la existencia de nuestra institución".

Asimismo, felicitó a los profesionales al sostener que “han optado por pensar su propio futuro desde la educación superior, en una universidad pública que considera esa educación un bien público, social y un derecho humano”.

Previamente, Curioni afirmó que “se trata de un momento muy esperado, de reflexión y de sentimiento de servicio, porque el posgrado es ese escalón que todo académico añora y en algún momento de su vida decide comenzar”.

“El camino del posgrado -añadió- es un camino difícil, por lo tanto se trata de un logro académico fundamental y enorme dentro de la carrera de cualquier profesional que inició este camino, porque se trata de un servicio a la comunidad”.

Por su parte, Héctor Paz destacó que “para la universidad es muy importante poder llevar adelante políticas que tiendan a la formación continua, no solamente en el caso de nuestros docentes, sino también en los profesionales y graduados de toda nuestra sociedad”.

Finalmente, el rector felicitó a los posgraduados por el esfuerzo puesto para la formación personal y profesional, al tiempo que puso de relieve el acompañamiento de cada una de las familias de los profesionales.

Alfredo Carballeda: “Hoy un...

  El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades celebró los diez...

  En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión,...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades desarrolló un...

En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades,...
28. 10. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación...
27. 10. 2025
Read more