Humanidades será sede del “X Encuentro Nacional de Mujeres Penalistas de Argentina"

ampa.jpeg



La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, de la UNSE, será sede este jueves del “X Encuentro Nacional de Mujeres Penalistas de Argentina" organizado por la Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina (AMPA).

En el encuentro, que tendrá la modalidad taller se debatirá sobre la Ley 27.610, de Interrupción Voluntaria del Embarazo, recientemente aprobada, sus lineamientos y protocolos para su efectiva implementación y la implicancia que para el Derecho Penal tiene esta nueva Ley.

La Presidenta y Fundadora de AMPA, Mariana Barbitta, abogada penalista y profesora de derecho penal en la Facultad de Derecho de la UBA, comentó: “Estuvimos en la UBA, en la Universidad de Mar del Plata, de Rosario, de Tucumán, y nos parecía muy importante hacer este encuentro en Santiago del Estero, ya que este año que se cumplen 10 años de realizar estos encuentros nacionales de manera ininterrumpida”.

En este décimo encuentro, se proponen vincular la Universidad con los operadores del sistema judicial en materia penal, puesto que uno de los objetivos de AMPA es discutir la desigualdad estructural en el litigio penal entre varones y mujeres. Además, contarán con la participación interdisciplinaria de profesionales del derecho, la salud, trabajadoras sociales y del poder judicial, las cuales a su turno irán poniendo en tela de debate los aciertos y errores en la aplicación de la ley y sus protocolos de actuación.

Alfredo Carballeda: “Hoy un...

  El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades celebró los diez...

  En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión,...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades desarrolló un...

En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades,...
28. 10. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación...
27. 10. 2025
Read more