Este sábado se desarrollará una jornada de formación sobre los “Primeros Pasos Cooperativos”

primerospasoscoop.jpeg



El Paraninfo Fray Francisco de Victoria" de la UNSE será el escenario de la Jornada de Formación "Primeros pasos cooperativos'", que se desarrollará este sábado 28 de mayo de 9:00hs a 11.30hs.

Dicha jornada estará a cargo de la Coordinadora de Capacitación Cooperativa y Mutual del INAES Lic. Érica Pereyra y del Director de Desarrollo y Promoción del INAES Sebastián Díaz.

El encuentro está destinado a “matrículas nuevas y matrículas que aún no han realizado los requerimientos solicitados; grupos pre cooperativos y asociativo; profesionales del sector y público en general interesados en la temática” explicaron los organizadores.


Asimismo, remarcaron la importancia de la capacitación ya que “el primer año o primer ejercicio de la cooperativa es fundamental para consolidar los conocimientos y experiencias que servirán para su desarrollo como empresa social; una de las inquietudes principales una vez obtenida la matrícula, es cuáles son los pasos administrativos a seguir y cómo hacerlo, la propuesta busca satisfacer esta demanda”.


El encuentro, que cuenta con el auspicio de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ofrecerá herramientas para “acompañar y orientar a las nuevas entidades en la gestión cooperativa en lo que hace al desarrollo del primer ejercicio; fortalecer el conocimiento de las pautas administrativas, obligaciones, derechos y responsabilidades; promover el análisis y reflexión sobre las actividades y decisiones que se toman y ejecutan a la hora de planificar un año de ejercicio cooperativo; obtener insumos sobre los principales obstáculos que encuentran los cooperativitas para llevar adelante los requerimientos.

 

Algunos de los objetivos planteados para la jornada son:

Que los participantes refuercen y revean conceptos ya trabajados anteriormente relacionados con el órgano fundamental cooperativo que son las asambleas.

Que las cooperativas matriculadas logren cumplir con los requerimientos administrativos.

Que los asistentes conozcan los beneficios de lograr capacidad administrativa y adquieran herramientas para afianzarla y profundizarla.

Que puedan identificar sucesos y actividades que ocurren durante el primer año de vida de la cooperativa y aquellas que forman parte de un ciclo

Que los asociados logren ordenar los sucesos y obligaciones a cumplir temporalmente, así como su regularidad, y organizarlas en un calendario.

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more