Las carreras de Educación Intercultural de Humanidades convocan a la presentación de propuestas de actividades vinculadas al campo de la interculturalidad

WhatsApp Image 2022-09-05 at 09.45.53.jpeg

Las Carreras de Licenciatura en Educación Intercultural y Tecnicatura Superior Universitaria en Educación Intercultural Bilingüe con Mención en Lengua Quichua, de la Facultad de Humanidades, convocan a estudiantes, graduados y docentes de la comunidad académica de la UNSE, a participar -de forma individual o colectiva- en la presentación de propuestas de actividades vinculadas al campo de la interculturalidad como enfoque educativo y a la lengua quichua.

En ese sentido, estas propuestas pueden asociarse a saberes ligados al cuidado de la salud, de la tierra, el territorio, las comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes; las identidades; el modo de producir; los conflictos ambientales; el rol de las mujeres en cada uno de los aspectos mencionados, entre otros temas.

Podrán aplicar como propuestas: el diseño de material educativo y/o de divulgación, digital o físico (cartillas, audiovisuales, stickers de circulación masiva en redes, comics, historietas, infogramas, etc.); la organización de talleres temáticos, cursos de capacitación, relatos de experiencias; exposiciones u otras actividades de extensión; cine-debate, charlas debates, conversatorios; entre otras, en modalidad presencial o virtual.

Las propuestas pueden ser presentadas hasta el 22 de septiembre del corriente año. Las mismas deberán ser remitidas a esta Carrera y se recepcionarán mediante nota por mesa de entradas de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. 

Éstas serán evaluadas por una Comisión conformada a tales fines y las que resulten seleccionadas, recibirán el auspicio y/o apoyo institucional de la Facultad de Humanidades de Ciencias Sociales para su realización.

Las mismas deberán respetar el formato de la Resolución CD FHCSyS 241/2018 de Criterios para declaraciones de interés académico, auspicio y/o apoyo institucional: Nombre de la actividad, organizadores, fecha y lugar de realización, destinatarios, descripción, objetivos que persigue, Currículum Vitae detallado de la trayectoria del/las disertante/s o autor/es de publicación (si correspondiere).

La convocatoria se enmarca en el 10º aniversario de la implementación de la Tecnicatura Superior Universitaria en Educación Intercultural Bilingüe con Mención en Lengua Quichua de la Facultad.

Los resultados de la convocatoria serán informados el 26 de septiembre.

Para consultas escribir al correo: tecnicaturaeib@gmail.com

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more

Humanidades presenta una...

  Este jueves 16 de octubre, a las 9, el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE será sede de la...
14. 10. 2025
Read more