Humanidades organiza un conversatorio virtual sobre investigaciones en quichua

Intercultural.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse brindará este jueves 13, a las 17, un conversatorio virtual investigaciones en quichua que estará a cargo de destacados académicos.

La actividad titulada “Investigaciones en Quechua / Quichua 2022”, se encuentra organizada por el Grupo de Estudios en Lenguaje y Sociedad Organiza (Gelys) y la cátedra de Lingüística Quichua y se realiza en el marco de las acciones desarrolladas por el décimo aniversario de Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua.

El conversatorio se encuentra a cargo de Carlos Molina Vital, de University of Illinois, quien presentará el tema “Enseñanza de la lingüística cognitiva enfocada en el quichua”; mientras que Gabriel Torem, de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), hará lo propio con “Aspectos complejos de la traductología quichua-castellano”.

La iniciativa, abierta a estudiantes, egresados y público en general, cuenta con los auspicios institucionales del Instituto de Lingüística, Folklore y Arqueología (ILFyA), la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud y el Ministerio de Educación de Santiago del Estero.

“La propuesta es incentivar la participación y el estímulo a la investigación científica enfocada en una lengua minoritaria como el quichua hablado en Santiago del Estero, y otras variedades quechuas de más relevancia de la zona surandina, mediante la organización y activa asistencia a un conversatorio académico virtual, donde el conocimiento científico de primera mano sea el protagonista”, indicaron desde la organización.

Por inscripciones, los interesados pueden hacerlo en el link Inscripciones: http://bit.ly/eventosfhu; mientras que, por mayor información, podrán contactarse al correo gelys.arg@gmail.com.

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more