Presentan una obra póstuma de Josefina “Paquita” Fantoni en Humanidades

PaquitaFantoni1.jpg

Este miércoles 23 de noviembre, a las 19, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse se realizará la presentación del libro “La Ecología de la Acción en el pensamiento de Edgar Morin. Hacia una ética del género humano”, obra póstuma de la Dra. Rosa Josefina Fantoni.

La actividad contará con la participación de autoridades provinciales, universitarias y de la Facultad de Humanidades y se encuentra abierta a toda la comunidad educativa local, así como también a público en general.  

El libro fue gestado a través del Área de Edición y Publicación de Humanidades, a partir de una iniciativa de la Margarita Fantoni, docente de la Facultad y hermana de la autora, quien puso a disposición de la unidad académica la tesis doctoral que obtuvo la máxima calificación de summum cum laude, de la Universidad Nacional de Tucumán.

“La obra va a formar parte del acervo cultural y filosófico de quienes se dedican a reflexionar sobre estos temas, y que también, nos llevará a incrementar las reflexiones en torno a las temáticas inherentes al campo intelectual de procedencia de su autora”, expresa Marcelino Ledesma, decano de Humanidades, en el prólogo del libro.

En ese marco, Ledesma sostiene que la autora “desarrolla su investigación a lo largo de cinco amplios capítulos que abordan el estudio del pensamiento complejo y sus características como así también la relación entre la complejidad y la acción sintetizada en una ética compleja”.

Referente

Cabe señalar que “Paquita”, como se la conocía a Josefina Fantoni, fue pilar fundamental en el Equipo de Gestión que conduce la Facultad por su compromiso y honorable trayectoria con más de treinta años dedicados a la docencia, que la llevó a convertirse como referente en el ámbito de la educación provincial. Además de vicedecana, en Humanidades se desempeñó como profesora las carreras de Enfermería, Filosofía y Educación para la Salud.

“Paquita” obtuvo sus primeros títulos en los profesorados de “Superior en Filosofía y Pedagogía” y de “Enseñanza Primaria”. Su proceso de formación de grado lo continuó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde se recibió de Licenciada en Filosofía, con calificación “Summa Cum Laude”.

Luego siguió sus estudios de Posgrado para graduarse como “Especialista en la Enseñanza de la Educación Superior”, en la Universidad Católica de Cuyo; mientras que en la Universidad Nacional de Tucumán se recibió de “Doctora en Humanidades”.

Además, se formó en idiomas. Se recibió de profesora y traductora de italiano, en la asociación Dante Alighieri; mientras que alcanzó el “Nivel IV” de Inglés en el Departamento de Lengua Extranjera de la Unse.

La lista “Más...

De acuerdo con el escrutinio provisorio de las elecciones desarrolladas en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el espacio “Más Humanidades”, encabezado por Sandra Moreira y Carla Ferreyra, obtuvo...
06. 11. 2025
Read more

La UNSE y Humanidades eligen...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) se prepara para una jornada democrática fundamental. Este 5 de noviembre, la comunidad universitaria está convocada a participar en las...
04. 11. 2025
Read more

Humanidades conmemora el Día...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) conmemora este 3 de noviembre el Día del Graduado y...
03. 11. 2025
Read more

Alfredo Carballeda: “Hoy un...

  El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de...
29. 10. 2025
Read more