El Voluntariado “ESI en niñes, docentes y mujeres. Enseñar y aprender para el Buen Vivir” de Humanidades, desarrolló actividades en el interior de la provincia.

02.png

El proyecto de Voluntariado Universitario “Educación Sexual Integral en niñes, docentes y mujeres. Enseñar y aprender para el Buen Vivir” de la Facultad de Humanidades, desarrolló una serie de talleres en el interior de la provincia.

El proyecto tiene como contraparte la Escuela Primaria El Ceibal y la organización de Frente de mujeres del Salado Norte- San José del Boquerón. Además, se trabaja de manera articulada entre varias cátedras como práctica profesional IV y comunicación para la salud ambas de la carrera de Educación para la salud. Trabajo social III, Nivel de intervención de comunidad y desarrollo local de la carrera de Trabajo Social, y la cátedra libre de aborto de María Campos.

01.png

En esta oportunidad se trabajó sobre Educación Sexual Integral con estudiantes de 3er y 4to año de la escuela secundaria de El Ceibal y agrupamientos vecinos. También se trabajó sobre Salud Sexual y (no) reproductiva, con el lema Cuerpo y territorio, con mujeres de Estrellas unidas, Frente de mujeres y Red de mujeres del paraje Potrero Bajada.

Humanidades reconoció a...

  En el marco de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE entregó reconocimientos especiales a proyectos...
10. 09. 2025
Read more

Humanidades impulsa el...

En el marco de un Proyecto de Extensión Universitaria, docentes de la Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud llevaron a...
10. 09. 2025
Read more

Obstetricia bajo la Lupa:...

  CONSTRUYAMOS JUNTOS EL FUTURO   Con el objetivo de fortalecer la calidad académica, la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la UNSE...
09. 09. 2025
Read more

Humanidades lanza un ciclo de...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud pone en marcha el ciclo “Lecturas Comentadas 2025”. La iniciativa, surgida de los docentes del Área de Economía de las...
08. 09. 2025
Read more