El Voluntariado “ESI en niñes, docentes y mujeres. Enseñar y aprender para el Buen Vivir” de Humanidades, desarrolló actividades en el interior de la provincia.

02.png

El proyecto de Voluntariado Universitario “Educación Sexual Integral en niñes, docentes y mujeres. Enseñar y aprender para el Buen Vivir” de la Facultad de Humanidades, desarrolló una serie de talleres en el interior de la provincia.

El proyecto tiene como contraparte la Escuela Primaria El Ceibal y la organización de Frente de mujeres del Salado Norte- San José del Boquerón. Además, se trabaja de manera articulada entre varias cátedras como práctica profesional IV y comunicación para la salud ambas de la carrera de Educación para la salud. Trabajo social III, Nivel de intervención de comunidad y desarrollo local de la carrera de Trabajo Social, y la cátedra libre de aborto de María Campos.

01.png

En esta oportunidad se trabajó sobre Educación Sexual Integral con estudiantes de 3er y 4to año de la escuela secundaria de El Ceibal y agrupamientos vecinos. También se trabajó sobre Salud Sexual y (no) reproductiva, con el lema Cuerpo y territorio, con mujeres de Estrellas unidas, Frente de mujeres y Red de mujeres del paraje Potrero Bajada.

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more

Humanidades presenta una...

  Este jueves 16 de octubre, a las 9, el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE será sede de la...
14. 10. 2025
Read more

Estudiantes realizaron una...

En el marco de una actividad extra áulica, estudiantes de las Licenciaturas en Trabajo Social y en Sociología que cursan la cátedra de Planificación y Evaluación de Proyectos llevaron adelante,...
14. 10. 2025
Read more

Emotiva presentación de...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE realizó la presentación del libro “Contrahegemonías, vanguardias, innovaciones. Productores culturales en el NOA del siglo XX”, obra...
12. 10. 2025
Read more