La Diplomatura de Agricultura Familiar desarrolló el último módulo del año

diplofamiliar.jpg



El pasado 5 y 6 de diciembre en nuestra facultad tuvo lugar, en el marco de la Diplomatura en Agricultura Familiar y Transformaciones Territoriales, el módulo “Salud Publica y Derechos Humanos. Salud de los Ecosistemas”. 

El mismo estuvo a cargo de integrantes del equipo del Programa de Salud Comunitaria del Ministerio de la Comunidad de la provincia de Formosa. En formato de clase hibrida, la Dra. María Nazaret Zorrilla,  la  Susana González, Claudia Pineda generaron un espacio de reflexión e intercambio acerca de la concepción de salud integral y la salud de los ecosistemas en los territorios. Una propuesta pedagógica que haciendo eje en la “Esperanza y Alegremia” posibilita la valoración de saberes y prácticas autogestivas. La actividad se desarrolló con un formato de aula taller que contó con la participación de los estudiantes de la segunda cohorte de la DAFyTT. Grupo diverso en procedencias geográficas y trayectorias de vida.

“Acompañados por el equipo de facilitadores este módulo teórico práctico tuvo como actividad  la  realización de tinturas madre  con plantas medicinales provenientes de los territorios de los cursantes y la realización de untables de verduras. Por tratarse de la última actividad del año, también se realizó la evaluación participativa de este primer trayecto de cursada de la diplomatura. Momento atravesado por sentipensares que conjugaron la articulación teórica de los contenidos abordados con las sensaciones, sentimientos transcurridos en el 2022 pero también con deseos y motivaciones para dar continuidad a esta experiencia en el 2023. Como actividad final, y en sintonía con el reconocimiento del arte y las expresiones artísticas como parte necesaria de la salud, el grupo folclórico “El Buen Augurio” regaló al espacio de la DAFyTT un hermoso momento musical” explicaron las responsables de la Diplomatura.

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more