Humanidades impulsó un espacio de reflexión sobre las mujeres trabajadoras

HumanidadesMujer1.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse generó un espacio de reflexión e intercambio en torno al rol que cumplen en la sociedad las mujeres trabajadoras, desarrollado con el objetivo de dialogar y compartir saberes y haceres en busca de una sociedad más justa e igualitaria.

La actividad organizada en el marco del "Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras", contó con un panel que estuvo integrado por Sandra Moreira, vicedecana de Humanidades; Rosa Isac, docente de la Facultad e integrante del Grupo de Género, Políticas y Derechos; Luisa Paz, delegada local del Inadi y Claudia Arias, del Consejo Ilutky Comunidad Indígena Potrillo Pozón.

Bajo el título “8M Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Ronda de Intercambios”, la actividad convocó a un importante número de integrantes de la comunidad universitaria y público en general.

“Se trata de un día significativo para todas las mujeres y femenidades que buscan reivindicar y reflexionar acerca del contexto de desigualdad y de violencia que se sostienen históricamente tanto en las prácticas, como en los espacios donde vivimos, nos relacionamos y nos desarrollamos”, indicó al respecto Sandra Moreira.

En ese sentido, la vicedecana expresó: “No queríamos que esta fecha pase desapercibida y hemos pensado en esta actividad que tuvo como objetivo promover un espacio de reflexión e intercambio en torno a las experiencias de las mujeres trabajadoras en relación a la gestión, a la docencia y a la investigación”.

Asimismo, detalló que también se brindó un espacio “a los lugares que ocupan en organizaciones socio comunitarias, sus estrategias, sus resistencias y sus luchas en los territorios urbanos y rurales de la provincia”.

Finalmente, Moreira indicó que la actividad “también tuvo el propósito de generar sensibilización en la comunidad universitaria en torno a la importancia de la incorporación de la perspectiva de género en los diferentes espacios que viven las mujeres y las diversidades en sus territorios”.

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

    Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el...
04. 07. 2025
Read more