Mariana Gené y Gabriel Vommaro dictarán el curso “Problemas actuales de Sociología Política”

VommaroGene1.jpg

Los sociólogos e investigadores Mariana Gené y Gabriel Vommaro, doctores en Sociología por la École des hautes études en sciences sociales de París, dictarán el curso de posgrado “Problemas actuales de Sociología Política” en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, a desarrollarse los días 23, 24 y 25 de agosto.

Organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades, la propuesta de formación se realizará en modalidad de cursada híbrida. Es decir, será presencial para quienes residan en Santiago del Estero; y virtual, para los residentes de otras provincias.

El curso, que se encuentra con las inscripciones abiertas, tiene como objetivo trabajar sobre debates recientes de la sociología política en su cruce con otras disciplinas, centrándose en algunos de los objetos y fenómenos que esta disciplina permite comprender.

La iniciativa está destinada a egresados universitarios y de carreras de nivel superior no universitarias de por lo menos cuatro años de duración. Además, podrán participar estudiantes avanzados en calidad de asistentes.

Los interesados en inscribirse pueden contactarse por informes e inscripciones al correo: cursoposgradofhu@gmail.com

Sobre Gené y Vommaro

Mariana Gené es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y en Sociología Política por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Es investigadora asistente del Conicet y docente de grado y posgrado en el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín.

También es profesora en la Universidad Nacional de General Sarmiento y en la Maestría en Teoría Social de la Universidad de Buenos Aires. Sus temas de investigación abarcan la profesión política, las agencias estatales y los partidos en la Argentina reciente.

Gabriel Vommaro es doctor en Sociología por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, investigador del Conicet e investigador-docente en la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde coordina la carrera de Estudios Políticos. Entre sus publicaciones se encuentran “Lo que quiere la gente”: los sondeos de opinión y el espacio de la comunicación política en Argentina (1983-1999), Mejor que decir es mostrar: medios y política en la democracia argentina y, en nuestro sello editorial, El clientelismo político. Desde 1950 hasta nuestros días, este último en coautoría.

 

 

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more