Humanidades trabajará en la reconstrucción histórica de Las Termas de Río Hondo

ConvenioTermasHumanidades1.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse trabajará en la elaboración de una producción de contenido histórico que permita reconstruir la historia de Las Termas de Río Hondo, que se llevará adelante a partir de la firma de un convenio con el municipio.

La rúbrica del acuerdo, desarrollada en el marco del 69° aniversario de la ciudad turística, estuvo encabezada por el intendente de Las Termas, Jorge Mukdise; el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; el director de Patrimonio de la Provincia, Alejandro Yocca; y la coordinadora de la carrera de Licenciatura en Historia, Adriana Medina.

Además, asistieron integrantes de la comunidad universitaria; autoridades municipales y de la Facultad; así como también representantes de organizaciones intermedias de la ciudad.

En ese marco, Marcelino Ledesma celebró la posibilidad de fortalecer vínculos con organismos municipales y provinciales, que permitan articular acciones en beneficio de la comunidad. “Son muchos los momentos en los que fuimos construyendo este vínculo y eso da cuenta no sólo de la seriedad institucional, sino también de las líneas políticas con las que cada uno de los que estamos aquí abordamos nuestra gestión”, indicó al respecto.

ConvenioTermasHumanidades2.jpg

Asimismo, añadió: “Pensar en una institución abierta, pensar que es posible la construcción conjunta y colectiva, pensar que tenemos para aportar, pero también para recibir, crecer y aprender; eso forma parte de las líneas que han priorizado el diálogo con Las Termas de Río Hondo”.

Por su parte, Héctor Paz detalló que “desde la universidad buscamos dar un respaldo a la Municipalidad de Las Termas para que, a través de esta investigación científica, pueda mostrar y demostrar al mundo, lo que la ciudad es en términos de su historia, su cultura, de su patrimonio tangible e intangible, que de alguna forma representa una forma de valores que nosotros podemos dar al mundo y sentirnos orgullosos”.

En tanto, el intendente Mukdise expresó: “Nosotros queríamos que a este trabajo se lo haga desde nuestra universidad porque sabemos que le dará otra jerarquía a lo que podamos contar”.

El jefe comunal añadió que “Las Termas tiene la particularidad de que nadie la fundó, no tenemos una fecha de inicio, con lo cual hay mucho por sistematizar; tenemos la suerte de contar con gente que ha trabajado mucho investigando y es importante que todo eso se pueda formalizar y contar a los más jóvenes y a todos aquellos que quieran saber más de nuestra ciudad”.

Cabe señalar que, a partir de la firma del convenio, un grupo de investigadores de la Facultad de Humanidades trabajará en la reconstrucción de la historia de Las Termas en perspectiva local, departamental, provincial y regional con trascendencia nacional. Producción que luego se materializará en la publicación de una historia integral de la ciudad, que será de difusión masiva.

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more