La comunicación accesible fue eje de un taller de capacitación en la Facultad de Humanidades

ComunicacionAccesible1.jpg

Con el objetivo de fortalecer las políticas inclusión impulsadas desde el Equipo de Gestión, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE brindó un taller de capacitación que abordó la comunicación accesible, en la que participaron integrantes de toda la comunidad universitaria que generan contenido para medios y redes sociales.

Bajo el título “Comunicación Accesible. La perspectiva de discapacidad en la producción de contenido y su difusión”, el taller estuvo a cargo de Gisela Cabanillas y María José Coronel, del Área de Servicio de Orientación Universitaria y Vocacional de Humanidades; y contó con la colaboración de la estudiante Julieta Soria, tutora par del Programa “Creando Lazos”.

El encuentro se posicionó en dos categorías: la accesibilidad con perspectiva de discapacidad y la comunicación institucional, y tuvo dos grandes propósitos. Por una parte, se buscó proponer un espacio de encuentro entre los distintos actores de la Facultad en pos de compartir saberes, experiencias y trayectorias en torno a la comunicación accesible. Por otro lado, reconocer y problematizar las principales barreras comunicacionales de los contenidos digitales y los ajustes posibles para su eliminación.

De la jornada participaron integrantes del Área de Comunicación Institucional de la Facultad de Humanidades; de la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia; el Equipo de Gestión; Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes); Centro de Comunicación Institucional (Cecomi) y del Servicio de Orientación Universitaria y Vocacional.

“El encuentro fue sumamente enriquecedor, se dio en un marco de gran participación en el que fluyeron los intercambios generando un clima de reflexión y problematización que permitió debatir las posibles estrategias para superar las barreras comunicacionales que se encuentran en las redes sociales institucionales”, destacron desde la organización.

Asimismo, detallaron que durante el encuentro “se instaló el debate acerca de la necesidad del trabajo articulado, descentralizado y desde la corresponsabilidad con el fin único de garantizar los derechos de nuestra población estudiantil”.

Cabe señalar que este taller se enmarca en las acciones que la Facultad de Humanidades viene desarrollando de manera sostenida para lograr una Facultad y Universidad más accesible.

La UNSE distinguió a Norma...

En una emotiva ceremonia realizada en la Sala Anexa al Paraninfo, la Universidad Nacional de Santiago del Estero distinguió a la Dra. Norma Liliana Tamer con el título de Profesora...
28. 11. 2025
Read more

Humanidades fortalece a las...

    La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE realizó una jornada de fortalecimiento con organizaciones de la economía social, solidaria y popular, en el marco...
27. 11. 2025
Read more

Humanidades preinscribe para...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abrió las preinscripciones para sus carreras 2025, entre ellas una propuesta única en la provincia: la Licenciatura...
27. 11. 2025
Read more

Humanidades será sede de la...

   La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a toda la comunidad a participar de la "2° Jornada de Fortalecimiento de Organizaciones de la Economía Social, Solidaria,...
26. 11. 2025
Read more