La UNSE y Humanidades fortalecen vínculos con la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica

HumanidadesSasju1.jpg

Con la participación de autoridades universitarias, se concretó la firma de un convenio marco entre la UNSE y la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica (SASJu) y un convenio específico con la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS), que permitirá fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones.

La rúbrica del acuerdo estuvo encabezada por el rector de la universidad, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; y el presidente de la asociación, Matías Castro de Achával.

En su discurso, el rector celebró los convenios y el vínculo que “enriquece el patrimonio de la UNSE desde la academia”, y destacó la “trayectoria del Dr. Castro de Achaval, integrante de la comunidad universitaria y docente de la FHCSyS”.

Asimismo, puso de relieve este hecho que “propicia nuevos horizontes académicos, de investigación y extensión universitaria”.

Por su parte, el decano de Humanidades agradeció al representante de la asociación por “pensar en la Facultad como un espacio de vínculo interinstitucional” y explicó que el convenio formaliza un trabajo colaborativo que existía con anterioridad.

HumanidadesSasju.jpg

En tanto, Castro de Achaval comentó que la SASJu “busca desarrollarse en el campo científico y también tener injerencia en el campo jurídico nacional regional e internacional”.

En este sentido, destalló los numerosos congresos nacionales que fueron organizados, que luego se convirtieron en latinoamericanos y donde la UNSE pudo acompañar y ser parte.

Cabe señalar que la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica nace como asociación civil sin fines de lucro el 16 de septiembre del 2005, a partir de los Congresos Nacionales de Sociología Jurídica que comienzan a celebrarse en el año 2000.

Tiene como objetivo principal contribuir a la difusión y desarrollo de la Sociología Jurídica en el campo científico, académico y profesional, con el fin de mejorar sus métodos, técnicas y resultados; promover la consolidación institucional de la disciplina en diversos ámbitos, y la participación de los sociólogos del derecho en equipos de investigación multidisciplinares.

Además, pretende reflexionar sobre la problemática social actual para dar cuenta de su conflictividad y ofrecer propuestas superadoras.

La Facultad de Humanidades...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE desarrolla actividades orientadas a promover la salud integral de niños y niñas con TDA-H, a partir de...
11. 11. 2025
Read more

Humanidades lanza un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud anuncia la presentación del Edición y Publicación de su Área de Edición y Publicación. Se trata de un espacio destinado a...
11. 11. 2025
Read more

Humanidades concluyó la...

El pasado 06 de noviembre, en el aula 14 de la sede de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud se llevó a cabo el último encuentro...
11. 11. 2025
Read more

La Junta Electoral Superior...

La Junta Electoral Superior de la Universidad Nacional de Santiago del Estero convalidó la decisión adoptada por la Junta Electoral de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la...
10. 11. 2025
Read more