Humanidades celebra la Semana de la Enfermería con actividades para profesionales de la salud

SemanaEnfermeria.jpg

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE organizó una serie de actividades que se desarrollan entre el 6 y 13 de mayo, para conmemorar la fecha.

Acompañado por el lema del Consejo Internacional de Enfermería: “Nuestras enfermeras/os. Nuestro futuro. El poder económico de los cuidados”; la actividad se encuentra organizada por la carrera de Licenciatura en Enfermería y el Instituto de Estudios e Investigaciones en Enfermería.

En ese marco, este lunes se realizó la actividad “Relato de las experiencias/actividades de Buenas Prácticas”, con el objetivo de socializar vivencias de cuidado que el profesional de enfermería realiza en los distintos centros de salud.

A lo largo de la semana se realizarán actividades y el acto central se realizará en el cierre, el próximo 13, de 8 a 12, en el Salón de Usos Múltiples de Humanidades, con la participación de autoridades universitarias.

SemanaEnfermeria1.jpg

En la oportunidad habrá palabras alusivas a la fecha por parte de autoridades y enfermeros destacados, así como también distinciones a profesionales y la firma de convenios.

Cabe señalar que, además de la carrera de Licenciatura en Enfermería y del Instituto de Estudios e Investigaciones en Enfermería de Humanidades, también participan de todas estas actividades la Secretaría Técnica de Enfermería del Ministerio de Salud, el Instituto Superior Monseñor Jorge Gottau, el Colegio de Profesionales de Enfermería de Santiago del Estero y el Instituto de Educación Superior Ramón Carrillo.

También forman parte el Instituto de Educación Superior Dr. Antenor Álvarez - Cruz Roja Argentina; el Instituto de Formación Docente (IFD) Nº 5 Loreto; el Instituto de Formación Docente Nº 3 (anexo) Forres; el Instituto de Formación Docente Nº 9 Suncho Corral; el Instituto de Formación Docente Nº 1 Monseñor Jorge Gottau, de Añatuya; la Escuela Normal Superior Manuel Belgrano; la Escuela Normal Superior República del Ecuador de Frías; y el Instituto Superior del profesorado Provincial Nº 6, de La Banda.

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more

Se habilitaron nuevos...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud informa a su comunidad estudiantil que se encuentra habilitado el período de inscripción para la asignación de uso de los...
15. 09. 2025
Read more