Destacan los aportes de la carrera de Enfermería al sistema sanitario de salud de Santiago

EnfermeriaDia.jpg

En el marco de las actividades desarrolladas por el Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE destacaron los aportes de la carrera de Enfermería al sistema sanitario de salud de Santiago del Estero.

El decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y la vicedecana, Sandra Moreira junto a docentes de la carrera y acompañados por la vicerrectora de la UNSE, Marcela Juárez, encabezaron el cierre de las actividades denominadas “Semana de la Enfermería”.

Bajo el lema del Consejo Internacional de Enfermería: “Nuestras enfermeras/os. Nuestro futuro. El poder económico de los cuidados”; la actividad estuvo organizada por la carrera de Licenciatura en Enfermería y el Instituto de Estudios e Investigaciones en Enfermería, con el objetivo de socializar vivencias de cuidado que el profesional de enfermería realiza en los distintos centros de salud.

En representación del Equipo de Gestión que conduce la Facultad, Marcelino Ledesma, destacó “el trabajo y el compromiso de todos y todas las personas que ejercen o estudian enfermería, pilar fundamental de nuestro sistema sanitario”.

Asimismo, puso de relieve “la generación de estos espacios que promueven el debate y que colaboran a la formación de nuestros estudiantes y profesionales”.

Por su parte, Sandra Moreira expresó que “siempre es una linda oportunidad recordar y reconocer el trabajo que desarrollan desde la carrera de Enfermería, que hizo un largo camino de trabajo articulado, mancomunado; pensar en los colegas, en el crecimiento, en la perseverancia es sumamente grato para nuestro Equipo de Gestión encontrarnos con gente tan querida”.

En ese sentido, afirmó: “Nos llena de orgullo ver todos los aportes que realizaron desde la carrera para el crecimiento de nuestra Facultad” y los felicitó “por las actividades desarrolladas esta semana, uno ve los trabajos de investigación de estudiantes, de docentes y eso nos da mucha satisfacción porque es parte de todo este crecimiento”.

Moreira expresó además que “las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral de los sistemas de atención sanitaria en Santiago del Estero y que muchos de ellos se hayan formado en nuestra universidad, pública y gratuita, siempre es motivo de orgullo para nosotros”.

Finalmente, la vicedecana instó a los integrantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería “a continuar fomentando discusiones, debates, intercambiar conocimientos y acciones para avanzar en la formación y capacitación de enfermeros y enfermeras”.

 

Alfredo Carballeda: “Hoy un...

  El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades celebró los diez...

  En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión,...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades desarrolló un...

En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades,...
28. 10. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación...
27. 10. 2025
Read more