Una docente de Humanidades fue designada miembro de la Academia Nacional de Historia

MariaMercedesTenti.jpg

La docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, Dra. María Mercedes Tenti, fue designada por la Academia Nacional de Historia como “académica correspondiente a la provincia de Santiago del Estero”.

La designación como integrante de la prestigiosa institución argentina representa un reconocimiento a la destacada trayectoria de Tenti, quien se desempeñó como profesora de las carreras de Sociología, de Historia y actualmente es coordinadora académica de la Maestría en Ciencias Sociales que se dicta en la Facultad de Humanidades, donde además es docente.

De acuerdo al documento presentado por la Academia Nacional de Historia, “esta designación responde a sus méritos y antecedentes en el campo de la investigación y estudios históricos”.

Cabe señalar que se trata de un reconocimiento que recibieron también otros santiagueños como Andrés Figueroa, Orestes Di Lullo, Alfredo Gargaro y Luis Alén Lascano, como referentes de esta disciplina no sólo en la provincia, sino también a nivel nacional.

En representación del Equipo de Gestión que conduce Humanidades, el decano Marcelino Ledesma expresó sus felicitaciones a la docente y manifestó “el orgullo que representa para nuestra Facultad y para la Universidad contar con una profesional como María Mercedes Tenti, que a lo largo de los años nos ha permitido brindar una educación de excelencia a los estudiantes que pasaron por nuestras aulas”.

Vale recordar que María Mrecedes Tenti es doctora en Ciencias Sociales (Historia), profesora e investigadora de las Universidades Católica y Nacional de Santiago del Estero.

Además, ha publicado los libros “La industria en Santiago del Estero”, “El movimiento obrero santiagueño en la gestión presidencial de Perón”; “Historia de Santiago del Estero desde los orígenes hasta el período ibarrista”; “Historia de Santiago del Estero desde los primitivos habitantes hasta fines del siglo XIX” y “La reforma del Estado santiagueño”; además de haber realizado publicaciones especializadas sobre historia santiagueña, argentina y latinoamericana.

 

Humanidades reconoció a...

  En el marco de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE entregó reconocimientos especiales a proyectos...
10. 09. 2025
Read more

Humanidades impulsa el...

En el marco de un Proyecto de Extensión Universitaria, docentes de la Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud llevaron a...
10. 09. 2025
Read more

Obstetricia bajo la Lupa:...

  CONSTRUYAMOS JUNTOS EL FUTURO   Con el objetivo de fortalecer la calidad académica, la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la UNSE...
09. 09. 2025
Read more

Humanidades lanza un ciclo de...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud pone en marcha el ciclo “Lecturas Comentadas 2025”. La iniciativa, surgida de los docentes del Área de Economía de las...
08. 09. 2025
Read more