Humanidades reunió en dos jornadas a las instituciones formadoras de periodistas en Santiago

PeriodismoJornadas0.jpg

 

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE fue escenario de las 1ª Jornadas de Periodismo en Santiago del Estero, que reunió por primera vez a las instituciones formadoras de esta profesión en la provincia, con actividades que abordaron en dos días diversas temáticas de la disciplina.

Desarrollada en el marco de la celebración del “Día del Periodista”, las jornadas estuvieron organizadas por las carreras de Licenciatura en Periodismo, perteneciente a la Facultad de Humanidades (UNSE); Comunicación Social (UCSE); el Instituto de Educación Superior Mariano Moreno y el Instituto Superior General San Martin.

La apertura estuvo encabezada por el rector de la UNSE, Hector Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Sandra Moreira; el coordinador de la carrera de Periodismo, Ernesto Picco; la directora de Comunicación Social, Jessica Escalada; el rector del Instituto Mariano Moreno, Juan José Rojas; y el rector del Instituto San Martín, Leonardo Ledesma.


PeriodismoJornadas2.jpg

 

En ese marco, Marcelino Ledesma expresó: “Es un grato placer y un gran compromiso poder seguir trabajando en el fortalecimiento de la disciplina del periodismo, como un espacio de trabajo y de formación académica, pero también vinculado con el medio”.

Asimismo, sostuvo que “hoy la carrera continúa consolidándose como un espacio trabajo interinstitucional, que para nosotros es muy importante y estas jornadas son un ejemplo porque representan un hito en las relaciones interinstitucionales y, principalmente, en fortalecimiento de la disciplina del periodismo”.

En la misma línea, Héctor Paz afirmó que “es un día histórico para la UNSE y para la Facultad de Humanidades porque en el marco de la celebración del Día del Periodista, hemos reunido en esta casa a las instituciones formadoras en la disciplina del periodismo de Santiago del Estero”.

“Para nosotros es importante contar con la presencia de docentes, estudiantes y periodistas que aportan un factor muy importante”, añadió el rector y felicitó a las autoridades de la Facultad de Humanidades “por esta iniciativa histórica”, al sostener que “es la primera que nos ven aquí reunidas a todas las instituciones formadoras de periodistas en Santiago del Estero”.

Durante dos días, estudiantes, docentes, comunicadores y periodistas santiagueños abordaron diversas temáticas relacionadas con el ejercicio de la profesión en la provincia, con mesas en las que participaron referentes locales de diversos medios de comunicación.

La jornada de cierre se realizó con la mesa panel denominada “Vidas en el Periodismo”, que tuvo como panelistas a Ana Gómez (Canal 7, Unse Tevé), Daniel Rodriguez Luján (Unse Tevé) y Juan Manuel Carabajal (Canal 7, Radio Panorama, LV11, entre otros) que, en su carácter de referentes santiagueños del periodismo, repasaron parte de sus vidas vinculada con los medios.

Humanidades desarrolló un...

En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades,...
28. 10. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación...
27. 10. 2025
Read more

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Segunda presentación del...

El pasado 16 de octubre se realizó en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, la segunda presentación del “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un...
17. 10. 2025
Read more