Capacitan a docentes e investigadores de UNSE en la formulación de proyectos para 2025

HumanidadesPI.jpg

Con la participación de docentes e investigadores de todas las unidades académicas de la UNSE, se realizó en la Facultad de Humanidades Ciencias Soca una capacitación para la formulación de proyectos de la Convocatoria a Programas y Proyectos de Investigación PI UNSE 2025.

La bienvenida estuvo a cargo del decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y la vicedecana, Sandra Moreira, quienes estuvieron acompañados por la secretaria de Ciencia y Técnica, Marta Gutiérrez, así como también integrantes de las diversas unidades académicas de la UNSE.

En su discurso, el decano afirmó que “para nosotros es muy bueno que puedan transitar por nuestra Facultad, que está un poco alejada de la sede central de la UNSE, pero que forma parte de nuestros espacios universitarios”.

Ledesma destacó que “la propuesta que viene desde el diálogo entre las secretarías, es fruto de un proceso que vamos desarrollando de madurez en el ámbito de la investigación; es en las facultades en donde los equipos de investigación traccionan, trabajan se vinculan y de algún modo mostrar que las gestiones articuladas favorecen y generan ámbitos propicios para que los equipos de investigación también estén articulados”.

Asimismo, agradeció “la presencia de los secretarios y de los representantes de los docentes investigadores de las facultades” y añadió que desde el Equipo de Investigación que conduce la Facultad “vamos a estar atentos a cada una de las necesidades que puedan ir surgiendo; sabiendo que la investigación ocupa un lugar importante en nuestra agenda académica, porque creemos que la investigación tiene que estar vinculadas con las actividades áulicas y curriculares”.

En ese sentido, indicó que “nuestro propósito es tener un pensamiento más integral, más vinculado y desde ese lugar vamos a hacer todo lo que sea posible para construir esa mirada integral”.

Previamente, Sandra Moreira reiteró el agradecimiento por participar a los secretarios de todas de la UNSE. “Entender que no somos facultades, sino que somos UNSE, considero que es muy importante porque creo que todo trabajo inter facultad nos fortalece”, indicó al respecto.

Finalmente, la vicedecana celebró “la iniciativa de que hoy estén todos aquí, de poder trabajar juntos y de manera coordinada porque se intercambian experiencias y uno puede tomar lo mejor de cada una de ellas; las puertas de nuestra Facultad van a estar siempre abiertas para toda la comunidad universitaria de la UNSE”.

 

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more

Se habilitaron nuevos...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud informa a su comunidad estudiantil que se encuentra habilitado el período de inscripción para la asignación de uso de los...
15. 09. 2025
Read more