Destacan el rol de los profesionales de la obstetricia en unas jornadas científicas

obste29.8.jpeg

En el marco de las acciones desarrolladas por la celebración del Día de los profesionales de la Obstetricia y de las Personas Gestantes, que se conmemora cada 31 de agosto, autoridades provinciales y universitarias participaron de una jornada científica, realizada en el Paraninfo de la UNSE.

Denominada “Obstetricia Consiente: Potenciando La Inteligencia Emocional y la Comunicación efectiva”, la jornada fue coorganizada por la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la carrera de Licenciatura en Obstetricia, junto al Colegio de Obstétricos de Santiago del Estero.

La actividad estuvo encabezada por la ministra de Salud, Natividad Nassif; el secretario de Salud, César Monti; el rector de la UNSE, Héctor Paz; la vicerrectora, Marcela Juárez; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; y la vicedecana, Sandra Moreira.

También participaron la presidenta del Colegio de Obstétricos, Analía Domínguez y la coordinadora de la Licenciatura de Obstetricia, Valeria Pinto; junto a integrantes del cuerpo docente de la carrera, estudiantes, profesionales y egresados.

Sandra Moreira, quien además de ser vicedecana proviene del ámbito de la Obstetricia, destacó la trayectoria de la carrera que en la Facultad de Humanidades se dicta desde hace 29 y cuenta con más de 700 egresados.

obste29.8.2.jpeg

En ese marco, puso de relieve “el rol de los de nuestra profesión al servicio de la salud de la mujer, la familia y comunidad”, al tiempo que subrayó “el importante trabajo que realizamos los obstetras en todo territorio provincial, principalmente en los lugares más alejados y vulnerables”.

Previamente, Marcelino Ledesma ratificó su compromiso de “continuar generando espacios de debate y difusión de conocimientos para continuar formando excelentes profesionales de la Obstetricia”.

En ese sentido, detalló que las jornadas buscaron “promover la interdisciplinariedad y el intercambio de buenas prácticas profesionales para fortalecer la relación con los usuarios y sus familias”.

Destacados profesionales y expertos en áreas cruciales como la inteligencia emocional y la comunicación efectiva en el ámbito de la salud materno infantil participaron de la jornada.

En el cierre, se llevó a cabo reconocimientos a familiares de la Dra. María Tinari de Platini y la Lic. en Obstetricia María Angélica Trejo de Pisani, dos profesionales del área Materno infantil, que marcaron un camino y dejaron su legado para los actuales y futuros profesionales de obstetricia.

Humanidades abrió la carrera...

      Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, de la municipalidad y del Gobierno Provincial encabezaron el acto de lanzamiento de la carrera...
14. 06. 2025
Read more

Profundo pesar en la Facultad...

  La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE se encuentra conmovida tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del profesor Ramón Chaparro,...
13. 06. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  En el marco de las actividades organizadas por el “Día del Periodista”, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse realizó el tradicional desayuno para...
10. 06. 2025
Read more

Humanidades abrió unas...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abrió las 2ª Jornadas de Periodismo en Santiago del Estero, que reúne nuevamente hasta este martes 10...
09. 06. 2025
Read more