Humanidades y Alimentaris firmaron un convenio para promover la alimentación sostenible y saludable

Alimentaris.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y la Fundación Alimentaris firmaron un convenio con el objetivo de realizar un abordaje integral y colectivo de las causas de la malnutrición promoviendo sistemas alimentarios sostenibles desde una perspectiva basada en derechos y género

Desarrollado de manera virtual, a través de una teleconferencia, la firma del convenio marco entre la UNSE y el convenio específico con la Facultad de Humanidades con Alimentaris, fue rubricada por el rector, Héctor Paz; el decano, Marcelino Ledesma; y la presidenta de la fundación, Karina Bentivoglio.

Además, participaron la vicedecana de Humanidades, Sandra Moreira; el secretario de Extensión, Ulises Barbieri; Victoria Prodanov, directora ejecutiva; Sol Laje, gerente de Desarrollo Humano y equipos técnicos de ambas instituciones.

 

Alimentaris1.jpg

Mediante la firma del convenio específico con Humanidades, se llevarán a cabo dos acciones de importancia para nuestra comunidad; la consultoría para el desarrollo de un estudio exploratorio sobre las dinámicas y prácticas familiares y sociales de la población del barrio General Paz; y el diagnóstico de la estructura productiva de alimentos en Santiago del Estero.

En su discurso, Marcelino Ledesma afirmó que “desde Humanidades estamos comprometidos desde la carrera de Trabajo Social, con un equipo de docentes, estudiantes y graduados que nos permitirá el abordaje de uno de los trabajos de relevamiento”.

Por otro lado, añadió, “un equipo de trayectoria importante dentro de nuestro instituto INDES, como es el Grupo de Ruralidades y territorios, que nos permitirá otro abordaje complementario.

“Estamos dispuestos a continuar este trabajo, pesando en la alimentación sostenible, saludable, que nos permita tener mejor calidad de vida a toda la comunidad y desde ese lugar haremos los aportes que ustedes consideren pertinentes, poniendo a disposición los equipos y todas las capacidades que tenemos desde la Facultad”, expresó el decano.

Por su parte, Bentivoglio celebró “esta oportunidad de trabajar en conjunto con la UNSE y puntualmente con la Facultad de Humanidades; es realmente un privilegio poder colaborar con una institución educativa superior tan prestigiosa y con un grupo de profesionales locales tan serios y comprometidos”.

La presidenta de la Fundación explicó que “en Alimentaris reconocemos enormemente la importancia de fundamentar nuestro trabajo con evidencia; este enfoque es crucial para poder realizar intervenciones mucho más efectivas y pertinentes, sabemos que para enfrentar los desafíos del sistema alimentarios sostenibles debemos basarnos en datos sólidos y en un profundo entendimiento de las realidades locales”.

 

Alimentaris2.jpg

A su turno, Paz explicó que “la articulación interinstitucional permite maximizar recursos del conocimiento para beneficio de nuestra sociedad, con especial en énfasis en apoyar a los sectores más vulnerables”.

En ese sentido, el rector puso de relieve “la experiencia de los equipos de investigación de la Facultad de Humanidades en las distintas que desarrolla” al sostener que “nos permite encarar este trabajo conjunto, articulado y que potenciará todo lo que cada una de nuestras partes está realizando”.

Cabe señalar que, de origen suizo, la Fundación Alimentarios es una organización no gubernamental sin fines de lucro creada en el año 2012. Desde entonces cuenta con base en Argentina, donde trabaja para contribuir al desarrollo de abordajes, basado en evidencias, para potenciar el impacto de proyectos de desarrollo social, económico y de cuidado de medio ambiente.

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

    Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el...
04. 07. 2025
Read more

Estudiantes presentaron un...

En el aula 1 de nuestra Facultad, se llevó a cabo la presentación del libro "Tierra de venenos. La lucha de los pueblos fumigados", un trabajo de investigación y sistematización...
02. 07. 2025
Read more