La UNSE impulsa acciones para garantizar la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS1.jpg

En el marco de un seminario dictado como parte de un ciclo de formación, autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) ratificaron su compromiso de impulsar acciones para garantizar la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Bajo el título "La responsabilidad Social y los ODS", el 5° seminario se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales de la Salud, ante un gran marco de promotores que se encuentran capacitando.

En esta oportunidad, los disertantes fueron Marcelino Ledesma, decano de la Facultad de Humanidades; Mónica Martínez, secretaria de Ciencia y Técnica de la UNSE y Ana María Campo, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA -FCE); con la coordinación de la Sandra Moreira, vicedecana de Humanidades.

La apertura estuvo a cargo del rector de la UNSE, Héctor Paz y la vicerrectora, Marcela Juárez, fueron los encargados de dar las palabras de bienvenida. “Oportunamente se ha creído conveniente a través del programa de gestión ambiental UNSE Verde presentar esta propuesta de convocatoria nacional y poder así impactar en toda nuestra comunidad universitaria y poder así difundir las políticas institucionales que llevan a la aplicación de estos objetivos”, indicaron al respecto.

En ese marco, Marcelino Ledesma expresó que “la UNSE está trabajando de manera muy intensa en términos de un proyecto de mejoramiento permanente, como un espacio saludable, de manera sostenida, en pleno crecimiento y en contención no solo desde lo académico, sino también desde los social y lo ambiental”.

 

ODS2.jpg

“Este espacio es posible gracias a una política institucional con un fuerte compromiso de la universidad con el cuidado del medio ambiente y el programa UNSE Verde es un claro ejemplo de ello; la responsabilidad social universitaria es un tema de vital importancia en la gestión de nuestras universidades de gestión nacional y es un tema que hemos venido desarrollando de manera sostenida”, añadió sobre el tema.

Cabe señalar que el curso de formación se realiza con el objetivo de colectivizar el conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e implementar acciones que garanticen la adopción de los ODS y sus metas.

“La finalidad es que las y los promotores formados colaboren en el proceso de promoción, difusión, comunicación y concientización sobre la Agenda 2030 y sus objetivos, y desarrollen acciones pertinentes”, detalló Sandra Moreira.

Este ciclo, está destinado a la comunidad de la UNSE y a toda persona interesada y se enmarca en la convocatoria “Universidades sostenibles” de la Secretaría de Políticas Universitarias

 

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

    Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el...
04. 07. 2025
Read more

Estudiantes presentaron un...

En el aula 1 de nuestra Facultad, se llevó a cabo la presentación del libro "Tierra de venenos. La lucha de los pueblos fumigados", un trabajo de investigación y sistematización...
02. 07. 2025
Read more