Humanidades y Defensoría del Pueblo de la Capital articularán acciones conjuntas

ConvenioDefensoria.jpg 

En el marco de las políticas de fortalecimientos de vínculos interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron un convenio con la Defensoría del Pueblo de la Capital, a los fines de articular acciones conjuntas en beneficio de la comunidad santiagueña.

La rúbrica del acuerdo estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y el Defensor del Pueblo capitalino, Luis Ger, quienes estuvieron acompañados por integrantes de sus equipos de trabajo.

En ese marco, el decano agradeció “por pensar en la Facultad de Humanidades para avanzar en este vínculo interinstitucional”. “Para nosotros, dentro de las funciones que tenemos como función pública, es importante el vínculo con la comunidad en todas sus expresiones, sea la ciudadanía en general o sean las instituciones del medio”, indicó al respecto.

Asimismo, Ledesma detalló que “es la primera vez que firmamos convenio con una Defensoría del Pueblo” y añadió que desde Humanidades “veníamos teniendo diálogos en términos de proyectos, de miradas comunes que tenemos sobre lo que significa el estado en la ciudadanía y desde ese lugar los aportes que podemos brindar desde ambas instituciones”.

El decano adelantó que “vamos a trabajar y complementarnos de manera mancomunada de acuerdo a los roles que cada uno tenemos y que, en definitiva, es el bien común de la población” y añadió que “vamos a ir abordando los temas de agenda y consolidándolos en términos de tiempo”.

Ledesma puso de relieve la importancia del convenio al afirmar que “una facultad como la nuestra, donde contamos con disciplinas de las ciencias sociales, hay una complementariedad de miradas y de trabajos que los vamos a poner en actos, a partir de una agenda conjunta”.

Finalmente, Luis Ger agradeció al decano “por permitirnos trabajar de esta forma, ya que siempre hacemos mención de que la universidad tiene que estar inserta en el pueblo y Santiago del Estero nos permite desarrollar esto a través de la Facultad de Humanidades, sobre todo en este momento en el que trabajamos en la conformación de un gabinete que trabaje en forma conjunta por los problemas de la ciudad, nuestra provincia y a Nación”.

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more

Santiago será sede del 1º...

Santiago del Estero será sede del 1º Congreso Internacional "Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes", un evento organizado por la Dirección General para el Abordaje Integral de las Adicciones...
22. 08. 2025
Read more