Humanidades y Defensoría del Pueblo de la Capital articularán acciones conjuntas

ConvenioDefensoria.jpg 

En el marco de las políticas de fortalecimientos de vínculos interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron un convenio con la Defensoría del Pueblo de la Capital, a los fines de articular acciones conjuntas en beneficio de la comunidad santiagueña.

La rúbrica del acuerdo estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y el Defensor del Pueblo capitalino, Luis Ger, quienes estuvieron acompañados por integrantes de sus equipos de trabajo.

En ese marco, el decano agradeció “por pensar en la Facultad de Humanidades para avanzar en este vínculo interinstitucional”. “Para nosotros, dentro de las funciones que tenemos como función pública, es importante el vínculo con la comunidad en todas sus expresiones, sea la ciudadanía en general o sean las instituciones del medio”, indicó al respecto.

Asimismo, Ledesma detalló que “es la primera vez que firmamos convenio con una Defensoría del Pueblo” y añadió que desde Humanidades “veníamos teniendo diálogos en términos de proyectos, de miradas comunes que tenemos sobre lo que significa el estado en la ciudadanía y desde ese lugar los aportes que podemos brindar desde ambas instituciones”.

El decano adelantó que “vamos a trabajar y complementarnos de manera mancomunada de acuerdo a los roles que cada uno tenemos y que, en definitiva, es el bien común de la población” y añadió que “vamos a ir abordando los temas de agenda y consolidándolos en términos de tiempo”.

Ledesma puso de relieve la importancia del convenio al afirmar que “una facultad como la nuestra, donde contamos con disciplinas de las ciencias sociales, hay una complementariedad de miradas y de trabajos que los vamos a poner en actos, a partir de una agenda conjunta”.

Finalmente, Luis Ger agradeció al decano “por permitirnos trabajar de esta forma, ya que siempre hacemos mención de que la universidad tiene que estar inserta en el pueblo y Santiago del Estero nos permite desarrollar esto a través de la Facultad de Humanidades, sobre todo en este momento en el que trabajamos en la conformación de un gabinete que trabaje en forma conjunta por los problemas de la ciudad, nuestra provincia y a Nación”.

Profundo pesar en la Facultad...

  La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE expresó su pesar por el fallecimiento del Dr. César Monti, secretario de Salud de...
14. 01. 2025
Read more

Encuentro Interdisciplinario...

  El día 18 de diciembre se desarrolló el Encuentro Interdisciplinario “Fortaleciendo el autocuidado de la persona con Diabetes y su familia” como actividad de cierre del proyecto de Extensión “La...
20. 12. 2024
Read more

Humanidades capacitó a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE organizó un curso de capacitación destinada a personal de enfermería que desempeña funciones en hospitales de tránsito,...
18. 12. 2024
Read more

La Legislatura reconoció la...

En la última sesión del año, Legislatura Provincial reconoció la trayectoria del CPN Pedro Livio Díaz Yocca, por su aporte a las Ciencias Económicas, quien se desempeña como docente de...
17. 12. 2024
Read more