El padre Pepe Di Paola realizó un encuentro sobre educación popular en la Facultad de Humanidades

Pepe.jpg

El padre José “Pepe” Di Paola, perteneciente al grupo de los curas de la Opción por los Pobres, realizó un encuentro denominado “Educación Popular, un hilo para tejer sentidos, pertenencias e identidades colectivas”, desarrollado ante un marco de estudiantes, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE.

Lea actividad académica contó con una gran participación de estudiantes de las carreras de la Licenciatura en Trabajo Social, Sociología, Educación para la salud. Además, de alumnos del profesorado de periodismo Mariano Moreno y del colegio secundario Fundación Cultural La Brasa.

El encuentro estuvo organizado por las cátedras de Educación y Trabajo Social, a cargo de Fabian Sánchez y Marta Ibáñez; Didáctica General de EPS, a cargo de Ana Castiglione; e Historia de la educación argentina, a cargo de Rita Rodini.

Cabe mencionar que el encuentro fue declarado de interés académico por el Consejo Directo de la FHCSyS mediante resolución N°499/2024 y que además es el resultado de las actividades dentro de los proyectos de investigación a cargo de los docentes organizadores.

Pepe1.jpg

En ese marco, el profesor Fabián Sánchez se refirió a la importancia que tienen los procesos de educación popular en los barrios periféricos y populares, ya que posibilitan recuperar la humanidad de tantos jóvenes que muchas veces no encuentran un porvenir y que, en la formación de oficios, incluso en la formación religiosa tejen junto a otras mejores posibilidades.

Por su parte, el padre Pepe profundizó en términos históricos, sociales y políticos la educación popular, la cual impacta en las villas y se convierte en un lugar para aquellos que intentan recuperar sus vidas muchas veces vencidas por las drogas, como así también se erige en una forma de resistencia a la indiferencia del Estado. 

Finalizada la charla, el religioso tuvo un encuentro cordial con el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma, con quien se comprometió a seguir trabajando en estos aspectos para vincular la universidad con todos las organizaciones barriales y sus actividades.

 

Pepe2.jpg

Humanidades será sede del...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud será el escenario del conversatorio “Diversidad, derechos y resistencias”, una propuesta destinada a reflexionar sobre las luchas y conquistas del...
03. 09. 2025
Read more

Docente de Humanidades fue...

La realizadora audiovisual Lorena Jozami, docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (UNSE), fue seleccionada para participar del 7º Doculab de las Alturas, clínica de...
03. 09. 2025
Read more

Docentes de Humanidades...

En el marco de la III Edición de la Feria del Libro Municipal de La Banda, denominada “Entre letras y rieles”, docentes de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
02. 09. 2025
Read more

Humanidades lanza un curso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a participar del curso “Asistente Contable, Administrativo e Impositivo”, que dará inicio el próximo sábado 13 de septiembre. La...
01. 09. 2025
Read more