Humanidades lanzó un número conmemorativo de revista Cifra para celebrar sus 40 años

AniversarioHumanidadesCifra9.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó el lanzamiento de un número conmemorativo de revista Cifra, para celebrar los 40 años de la unidad académica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero nacida en el año 1984.

La ceremonia tuvo como anfitriones al decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y a la vicedecana, Sandra Moreira, quienes estuvieron acompañados por el rector de la UNSE, Héctor Paz; la vicerrectora, Marcela Juárez, junto a un gran número de integrantes de la comunidad universitaria y autoridades de organismos del estado.

La presentación del número conmemorativo estuvo a cargo de Eve Luz Luna y Ramón Chaparro, responsables del Área de Edición y Publicación, quienes se refirieron a la revista científico-académica, de carácter multidisciplinar, que la Facultad de Humanidades edita desde hace 33 años.

 

AniversarioHumanidadesCifra6.jpg

En ese marco, Marcelino Ledesma explicó que “este número que está enmarcado en la celebración de los 40 años de la Facultad y hemos buscado que nos representen en cada uno de los espacios de generación de conocimiento y de divulgación”.

Asimismo, el decano detalló que “en la presentación y en la entrega de cada uno de los números de Cifra, siempre está presente la diversidad de espacios donde los docentes de nuestra Facultad transitamos”.

Cabe señalar que, esta edición especial, cuenta con catorce artículos que comunican la palabra de investigadores pertenecientes a los distintos institutos y centros de investigación, dependientes de la Facultad de Humanidades, a quienes se le hizo entrega de ejemplares impresos.

AniversarioHumanidadesCifra10.jpg

Los investigadores y docentes que participaron en este número conmemorativo fueron Ana Castiglione, Belén Colantonio, Rita Rodini y Silvia Rodríguez, del Centro de Investigaciones y Estudios en Educación Superior; Ramón Esteban Chaparro, Victoria Dahbar Kofler y Eve Luz Luna, del Instituto de Investigaciones Filosóficas.

También están presentes Ana Teresa Martínez y César Gómez, del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Mónica Martínez y Horacio Ochoa, del Centro de Estudios en Ciencias Económicas; Osvaldo Peiretti, Luis Moyano, Ofelia Montenegro y Edgardo Argibay, del Instituto de Investigación y Proyectos en Economía Social y Solidaria; Ana Rosa Rodríguez y Mónica Mattar, del Observatorio Social y Regional.

La lista de a

AniversarioHumanidadesCifra5.jpg

utores cierra con Silvia Rodríguez, Verónica Díaz y Camila Martínez, del Centro de Estudios de Demografía y Población; Mauricio Suárez, del Instituto de Lingüística, Folklore y Arqueología; Malvina Lobos, Débora Arias, Mariela Revainera, María Rosa Quiroga, María Emilia Paz Tulis y Débora Arias, del Instituto de Estudios e Investigaciones en Enfermería; Evelyn Rodríguez, Sandra Moreira, Mario Vizgarra y Pamela Bustamante, del Instituto de Investigación y Estudios de la Mujer.

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more

Se habilitaron nuevos...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud informa a su comunidad estudiantil que se encuentra habilitado el período de inscripción para la asignación de uso de los...
15. 09. 2025
Read more