Memoria, lucha y futuro

 

HistoriaMujeres1.jpg

 

Por Equipo Historia UNSE Mujeres*

El 8 de marzo es más que una conmemoración: es un llamado a la acción y a la reflexión sobre las desigualdades que persisten. Desde la historiografía con perspectiva de género, se ha desmontado la invisibilización de las mujeres en la historia, ocultando su rol en las luchas políticas, sociales y laborales.

Como señala Dora Barrancos, "sin el reconocimiento de estas trayectorias, la historia permanece incompleta."

HistoriaMujeres.jpg

Por ello este día nos interpela a seguir avanzando en la construcción de sociedades más justas, donde la igualdad no sea una consigna sino una realidad.

Siguiendo a Nancy Fraser, el feminismo no puede limitarse a la inclusión formal, sino que debe cuestionar las estructuras que reproducen desigualdades.

La universidad, como espacio de pensamiento crítico, tiene un rol fundamental en esta transformación.

 

* Alba Gallo, Evangelina Isac, María Olivera, Karina Roldán, Marcia Pompolo, Eugenia Hernández. 

Ilustración: Silvina Segura

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more

Se habilitaron nuevos...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud informa a su comunidad estudiantil que se encuentra habilitado el período de inscripción para la asignación de uso de los...
15. 09. 2025
Read more