Humanidades lanza un libro digital con investigaciones de filósofos de todo el país

FIlosofiaJornadas.jpg

 

Bajo el título “La libertad y lo común: investigaciones en filosofía frente a desafíos contemporáneos”, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE realizó el lanzamiento del libro digital que reúne investigaciones de filósofos y filósofas provenientes de universidades nacionales del noroeste argentino y otras regiones del país.

La obra, de especial interés para la comunidad académica y, en particular, para la filosofía de la región, compila los trabajos presentados y debatidos en el marco de las XIX Jornadas de Filosofía del NOA, realizadas en agosto de 2024 en el campus de Humanidades.

En un esfuerzo editorial por permanecer fiel a la riqueza propia del intercambio académico de las jornadas, así como preservar el espíritu y contenido de esas comunicaciones, esta edición no solo recoge las ponencias de quienes pusieron sus textos para publicación, sino que, también se incluyen las resoluciones de aprobación de las Jornadas y toda la información de organización.

Además, se presentan también el programa general y la distribución de las comisiones de trabajo, mencionando los expositores y sus respectivos trabajos. Un apartado destacado lo ocupa la lectura inaugural, a cargo del Profesor Emérito Lic. Antonio Kinen, fundador de la carrera de Licenciatura en Filosofía de la UNSE y miembro histórico de la Red de Filosofía del NOA, quien fue homenajeado durante el acto de apertura.

Para facilitar la lectura y organización de los contenidos, la obra se estructura en dos partes. La primera, con los trabajos de docentes e investigadores; y la segunda, con los aportes de estudiantes. La compilación y edición del material estuvieron a cargo de Francisco Yocca e Inti Díaz Morán.

Esta publicación, que se puede descargar a través de la web de Humanidades (https://fhu.unse.edu.ar/), representa un valioso testimonio que documenta la actividad del pensamiento filosófico en la región con un aporte fundamental para la reflexión en torno a los debates actuales, desde una perspectiva académica situada y crítica.

Humanidades desarrolló un...

En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades,...
28. 10. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación...
27. 10. 2025
Read more

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Segunda presentación del...

El pasado 16 de octubre se realizó en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, la segunda presentación del “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un...
17. 10. 2025
Read more