Entregaron certificados a profesionales de la salud que cursaron un posgrado en la Facultad de Humanidades

SaludHumanidades.jpg

Autoridades del Ministerio de Salud y de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron de la ceremonia de entrega de certificados de posgrado destinado a fortalecer las capacidades de investigación científica de profesionales de distintos centros de salud de la provincia.

La entrega de certificados del Programa de Posgrado en Metodología de la Investigación en Salud se realizó en el SUM de la Facultad y estuvo presidido por la ministra de Salud, Natividad Nassif; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Sandra Moreira; y el director del Departamento de Docencia, Capacitación e Investigación de la cartera sanitaria, Sergio Scrimini.

También estuvieron presentes representantes de instituciones académicas y sanitarias, docentes del programa, autoridades universitarias, y directores del ministerio.

En ese marco, Sandra Moreira felicitó a los egresados “por haber llegado a la meta, no es fácil complementar la actividad laboral con la cursada porque demandó lecturas y ponernos a pensar, a trabajar, pensar en proyectos y armar objetivos y sabemos que es una tarea difícil”.

Asimismo, la vicedecana agradeció “a todos los que hacen posible este trabajo articulado e interinstitucional, para nosotros es fundamental poder trabajar con el Ministerio de Salud y con las diferentes instituciones que nuclea”.

“Si bien desde las carreras de salud estamos acostumbrados a que nuestros estudiantes tengan prácticas en los organismos de salud, en esta oportunidad es al revés, porque desde nuestra facultad podemos devolverles un poquito de lo que nos ofrecen en el día a día y ello nos reconforta”, añadió al respecto.

Por su parte, Marcelino Ledesma celebró el cierre del proceso formativo y en su discurso detalló que “el posgrado forma parte de una agenda plena, integrada, completa, cercana, vinculada, complementaria, solidaria, una agenda común muy rica y desde la Facultad estamos muy agradecidos por la generosidad con la que siempre han demostrado la cercanía y la posibilidad de trabajo”.

El decano destacó además “la mirada abierta de la ministra que nos ha permitido tener momentos de trabajo y la confianza para que desde área de docencia e investigación podamos pensar en trabajar en el ámbito de este posgrado vinculado con área de la salud”.

En el tramo final, Ledesma dejó “las puertas abiertas para seguir abonando las ideas y seguir caminando esos procesos formativos con mucho gusto, para nosotros siempre es un placer estar acompañando estos momentos significativos para los egresados”.

Con esta propuesta, la Facultad de Humanidades y el Ministerio de Salud reafirman su compromiso con la formación continua de los equipos de salud y la producción de conocimiento situado, con el objetivo de contribuir a una salud pública más equitativa, eficiente y basada en evidencia.

La UNSE expone la producción...

  La comunidad de investigadores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) dio inicio a unas jornadas en las que exponen sus producciones científicas ante la comunidad universitaria y...
19. 09. 2025
Read more

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more