La carrera de Cooperativismo y Mutualismo participó en jornada sobre Desarrollo Sostenible en Pozo Hondo
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en la Escuela Agrotécnica N°1 "Manuel Estrada" de Pozo Hondo. La jornada se enmarcó en un proyecto del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante el evento, estudiantes y docentes de la escuela agrotécnica participaron activamente en diversos talleres que abordaron temáticas clave como Ambiente y Cambio Climático, Panificados con Harina de Algarroba, y Cosecha y Molienda de Frutos del Monte.
En este contexto, la carrera de Cooperativismo y Mutualismo de nuestra facultad tuvo a su cargo el taller específico sobre "Cooperativismo y Mutualismo". Esta actividad se constituyó como un espacio de formación y reflexión acerca de los valores de la solidaridad, la ayuda mutua y la organización comunitaria, destacándolos como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible.
La jornada culminó con un panel de cierre que contó con la presencia de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el CEPPAS, la Subsecretaría de Medio Ambiente de Santiago del Estero, el IPAC, la Dirección de Desarrollo Forestal e Industrial, la Iglesia, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud y el Instituto de Estudios Ambientales de la UNSE. En este espacio de debate, se subrayó la importancia de construir alianzas estratégicas orientadas a la protección de la biodiversidad y al fortalecimiento de las comunidades locales.
Además, los asistentes pudieron disfrutar de una muestra de sabores regionales, degustando café de algarroba y productos panificados elaborados por familias de la zona con harinas de algarroba, mistol y chañar, valorizando así los recursos del monte nativo.
La iniciativa contó con el acompañamiento del intendente de Pozo Hondo, Alejandro Albornoz, y del rector del Colegio Agrotécnico, Jorge Lizarde, quienes reafirmaron su compromiso con un modelo de desarrollo provincial que prioriza la sostenibilidad y la participación comunitaria.