Humanidades será sede de un conversatorio sobre estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar

agriculturafamiliar.jpg



La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar del conversatorio "Potencialidades y desafíos de las estrategias de comercialización de las organizaciones de la Agricultura Familiar".

El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 4 de julio a las 15:00 hs. en el Aula 20 de nuestra facultad.

Esta jornada tiene como objetivo principal generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre las formas de comercialización que desarrollan las organizaciones de la agricultura familiar en nuestra provincia. Se abordarán tanto las oportunidades y fortalezas como los obstáculos y desafíos que enfrentan los productores en el contexto actual.

El panel contará con la valiosa participación de representantes de tres destacadas organizaciones del interior provincial, quienes compartirán sus saberes y trayectorias:

  • Asociación "Abriendo Caminos" (Departamento Guasayán)

  • Monte en Red (Departamento Figueroa)

  • Almacén Campesino de Termas de Río Hondo (Departamento Río Hondo)

La organización del evento es fruto del trabajo articulado entre diferentes espacios académicos y de investigación, incluyendo las cátedras de "Conceptos de Sociología Urbana y Rural" y "Sociología Urbana y Rural", el Proyecto de Extensión "Tramas de comercialización alternativa en Santiago del Estero: Consolidando redes entre organizaciones de la Agricultura Familiar" y el grupo "Ruralidades y Territorios" del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES).

Feria de productores

Al finalizar el conversatorio, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar una feria especial montada por las propias organizaciones participantes. Este será un espacio ideal para conocer de cerca sus productos, apoyar el comercio justo y directo, y continuar el diálogo con los agricultores.

Esta actividad cuenta con el respaldo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, el INDES (CONICET-UNSE) y el Instituto de Lingüística, Folklore y Arqueología (ILFyA), reafirmando el compromiso de nuestra universidad con el desarrollo social y los saberes territoriales.

Humanidades será sede de un...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar del conversatorio "Potencialidades y desafíos de...
02. 07. 2025
Read more

Humanidades participó en...

  Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron del primer plenario ordinario 2025 del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de...
30. 06. 2025
Read more

Investigadores de la Facultad...

    Un grupo de investigadores pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE presentaron el libro “Innovaciones territoriales para el desarrollo rural”, en el...
25. 06. 2025
Read more

Humanidades capacita sobre...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inició una capacitación sobre alfabetización en lengua quichua, destinada a docentes y directivos de más de 60...
23. 06. 2025
Read more