Taller sobre Peronismo

TALLER SOBRE EL PERONISMO EN LA ESCUELA NORMAL DE LA BANDA

20160913_185431.jpg

En el marco del convenio realizado entre el INDES-Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud y la Escuela Normal Superior Dr. Benjamín Gorostiaga de la Ciudad de La Banda, investigadores en formación del Instituto realizaron el pasado martes 13 de septiembre, un taller junto a los docentes de la institución sobre historia social local y nacional. El taller abordaba como tema el Peronismo (1946-1955), contenido que forma parte de la planificación curricular de los espacios “Historia Argentina” e “Historia de la Educación”. Participaron alrededor de 150 estudiantes de los distintos profesorados – Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria y Profesorado en Economía – los cuales trabajaron en torno a tres ejes: educación y mundo del trabajo, políticas públicas y tensiones políticas y sectores sociales.

El taller se encontraba organizado en tres momentos: la apertura, en la que se presentaron los objetivos y justificación del taller, se presentó a los investigadores que participarían en él y se proyectó el cortometraje sobre Amalio Olmos Castro de la serie “Santiagueños”, como recurso disparador, al fin de situar a los estudiantes en el contexto social y político de Santiago del Estero en la década de 1940. Seguidamente, se organizó a los estudiantes para que trabajaran en dos grupos por cada eje propuesto, con el fin de abordar distintos aspectos del peronismo como fenómeno a conocer. Finalmente, el plenario de cierre el cual consistió en la exposición y síntesis de las reflexiones de los estudiantes de los distintos grupos de trabajo.

El propósito del taller fue trabajar al Peronismo como un período histórico particularmente significativo en la historia política de nuestro país, y cuyo análisis resulta aún necesario para comprender lo que ocurre en el presente. Asimismo, el aporte de los investigadores fue poder brindar herramientas que ayuden a los estudiantes a pensar históricamente la provincia de Santiago del Estero. La actividad fue organizada conjuntamente entre las instituciones, participantes: por el INDES, los becarios Mercedes Vargas, Esteban Ithuralde y Vanessa Barrionuevo, y por la Escuela Normal, los profesores Pablo Panosetti, Rita Rodini, Juana Belizán, Liliana Monzón, Silvia Reynaga, Adriana López, Fernando Godoy, Esteban Brizuela y Ester Navarro. También los docentes María Luisa Fernández, Maricel Moreno, Adriana Olmos y Silvia Ávila, los cuales oficiaron de relatores del taller.

Destacamos la posibilidad y potencialidad que adquieren este tipo de convenios y actividades de vinculación institucional y con la comunidad educativa que habilitan no sólo la transmisión y difusión de la producción científica a otros espacios educativos, sino también el trabajo articulado para la elaboración de nuevos materiales didácticos y pedagógicos. Lo anterior resulta un pilar fundamental de la investigación en su finalidad extensiva y de transferencia.

 

  • Visitas: 1034
  • Visitas: 1080
  • Visitas: 1056

Ver galería completa.

Humanidades presentó un...

Este 6 de septiembre, Las Termas de Río Hondo cumplirá 71 años de vida institucional y lo celebra contando su historia junto al equipo de investigadores de la Facultad de...
04. 09. 2025
Read more

Humanidades será sede del...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud será el escenario del conversatorio “Diversidad, derechos y resistencias”, una propuesta destinada a reflexionar sobre las luchas y conquistas del...
03. 09. 2025
Read more

Docente de Humanidades fue...

La realizadora audiovisual Lorena Jozami, docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (UNSE), fue seleccionada para participar del 7º Doculab de las Alturas, clínica de...
03. 09. 2025
Read more

Docentes de Humanidades...

En el marco de la III Edición de la Feria del Libro Municipal de La Banda, denominada “Entre letras y rieles”, docentes de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
02. 09. 2025
Read more