Olimpiadas de Filosofía

 

OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA

olimp.JPG

En el Salón de Uso Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud, el jueves 3 de noviembre, en se llevó a cabo la Instancia Provincial de las Olimpiadas de Filosofía.

El trabajo conjunto entre la Facultad y el Ministerio de Educación de la Provincia, sostienen el compromiso acordado mediante Convenio Específico de Cooperación Docente y Asistencia Técnica. Ambas instituciones llevan a cabo actividades que permiten desarrollar el Programa Nacional de Olimpíadas- Disciplina Filosofía- dispuesto por el Ministerio de Educación de la Nación que tiene por objeto, fundamentalmente, estimular en los jóvenes el conocimiento y la comprensión de saberes significativos.

El tema trabajado en esta edición es, El Bicentenario: Tensiones entre tradición, herencias y emancipación en el mundo del trabajo, la educación, la ciencia y la tecnología. Una propuesta para pensar a la cultura del trabajo como uno de los aprendizajes fundamentales de nuestra época; la preocupación por ahondar en una reflexión filosófica a partir de autores y posiciones que abren múltiples posibilidades para problematizar la educación; como así también, pensar el mundo de la tecnología a la luz del Bicentenario de nuestra independencia como un desafío que nos obliga a cuestionar las bases –políticas, económicas, científicas, filosóficas, pedagógicas- sobre las que nuestra sociedad se asentó para construir su propia identidad.

La participación de los estudiantes, para nivel II, es a partir de la elaboración de un ensayo vinculado a la temática propuesta, mientras que, para el nivel I, se requiere la producción de un diálogo filosófico. En la edición 2016, participaron 12 colegios, de los cuales 6 estuvieron en la Instancia Provincial, y se debatieron 17 ensayos y 3 diálogo filosófico. Acompañaron a los estudiantes expositores, profesores y compañeros de sus respectivos colegios.

El jurado estuvo integrado por miembros del Departamento de Filosofía de la Facultad Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud: Susana Josefina Alonso, Matías Castro de Achaval y Carlos Díaz. Actuó como Moderadora del encuentro, la estudiante del 4º año de la Carrera de Licenciatura en Filosofía, Daniela Pilán. Además estuvieron presentes miembros del equipo de coordinación: la Coordinadora Regional del Programa Nacional de Olimpiadas, la Lic. Julieta Teitelbaum (UNT); el Prof. Rubén Valdez, Coordinador de las Olimpiadas de Filosofía (Santiago del Estero), y la Lic. Josefina Fantoni, como representante de la Facultad Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud-UNSE.

Los estudiantes que resultaron seleccionados para pasar a la Instancia Nacional fueron:

NIVEL 1: Recuperar la dignidad del trabajo de “Tributo y Respeto”, (Lara Giménez y Daniela Escobar), Escuela Normal Manuel Belgrano.

NIVEL 2:* La educación, las redes sociales y el neoliberalismo de “Pastoso”, (Ignacio Burgos), Escuela Normal Manuel Belgrano.

* El reino de lo absurdo de “Nach”, (Jonathan Battan), Escuela de Agricultura.

 Mención Nivel 1:

* ¿Servimos para sobrevivir? de “Cachetona y Milo”, (Nahir Miguel y Rosario Ligios), Escuela Normal Manuel Belgrano.

* Educación en progreso de “Rosa Blanca y el Asesino de leyendas” (Oriana Guzmán y Joaquín Carrizo), Escuela Normal Manuel Belgrano.

 Mención Nivel 2:

* Los sueños como estímulo de la educación cósmica, un alma paralela de “Alma Paralela”, (Agustina Milagros Castillo Laitan), Colegio Belén.

 El encuentro promovió el intercambio de experiencias entre las intuiciones participantes, como así también entre colegios y universidad. Un día de trabajo, de producción, de aprendizaje, de debate de ideas, para compartir, crecer y fortalecer las redes de relación.

  • Visitas: 742
  • Visitas: 886
  • Visitas: 805

Ver galería completa.

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de profundizar lazos interinstitucionales, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y el Colegio de Abogados de Santiago del Estero firmaron...
28. 04. 2025
Read more

Humanidades participó del...

Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron del XLIII Plenario del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales...
25. 04. 2025
Read more

Hasta el 5 de mayo pre...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dio a conocer que, hasta el próximo 5 de mayo, continúan abiertas las pre inscripciones para la...
25. 04. 2025
Read more

Pesar en la Facultad de...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, lamenta informar el fallecimiento de Gabriel Alejandro López Pepa, egresado en nuestra...
22. 04. 2025
Read more