Día Internacional de la Mujer Trabajadora

 

 

Acto y otras actividades, en la UNSE

dia_de_la_mujer_20170310_2015563623.jpg

La UNSE conmemoró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con un acto central que contó con la presencia de las máximas autoridades de la Universidad y de todas las Unidades Académicas, docentes, alumnos e integrantes de distintas agrupaciones  y gremios.

Para referirse a la fecha, hicieron uso de la palabra el Secretario General de Adunse Sánchez Cantero, la Secretaria  de Apunse Nancy Gallo y la Profesora de la carrera Licenciatura y Profesorado de Educación para la Salud Magdalena Ramirez. Los oradores hicieron referencia al origen del Día internacional de la mujer, las luchas que se han sostenido para avanzar en la igualdad de derechos y los problemáticas que subsisten, en la actualidad. La Prof. Ramirez se refirió, además, al Programa de género y violencia que fue elaborado por un grupo de docentes de la Universidad y se encuentra en el Consejo Superior, para su análisis.

En la parte artística, la Presidenta de la SADE Sandra López leyó un poema alusivo a la fecha y Cielo Duarte interpretó un tango.

 

Asamblea y debate

A continuación, se desarrolló una asamblea para debatir sobre las distintas problemáticas de la mujer, organizada por el Grupo de “Género, política y derechos” (INDES) Y la agrupación estudiantil “La Mariátegui”.

Participaron: la Rectora de la UNSE Lic. Natividad Nassif, el Vicerrector Dr. Publio Araujo, la Decana de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Mg. María Mercedes Arce de Vera, el Vicedecano Lic. Hugo Marcelino Ledesma, Decanos y Vicedecanos de las demás Unidades Académicas, docentes, alumnos e integrantes de gremios y agrupaciones.

En 1er término, se visualizó un spot referido a la temática convocante y la Lic. Virginia Palazzi explicó los motivos y alcances del paro internacional resuelto para ese día. A continuación. la Mg. Cecilia Canevari se refirió al “Programa de Género y violencia,” las circunstancias en las que surgió y los ejes principales.  

Acto seguido, las autoridades presentes se refirieron a la fecha. La Mg. Arce de Vera se manifestó en contra de la violencia ejercida sobre la mujer y a favor del fortalecimiento de su rol en la sociedad. Propició la realización de reuniones más frecuentes para la organización de actividades que tengan impacto en las distintas unidades académicas.

Los Decanos de las Facultades de Ciencias Exactas y de Agronomía, Ing. Héctor Paz e Ing.  José Salgado, felicitaron a los organizadores por la iniciativa de esa asamblea y se manifestaron por el respeto a la mujer como persona y el rechazo a su consideración como objeto, propiedad de otros.

La Lic. Nassif y el Dr. Araujo se refirieron al Programa género y violencia y comprometieron su apoyo a las distintas actividades que propicia, conscientes de que ello significa un posicionamiento sobre la problemática y que los cambios pueden generar resistencias, como generalmente ocurre.

La Directora de la Escuela para la Innovación Educativa Dra. Eve Liz  Coronel invitó a “continuar trabajando por una sociedad de iguales, en el ámbito que a cada uno le corresponde”, en el contexto de una sociedad que es desigual y violenta.

Finalmente, las Presidentas de los Centros de Estudiantes de las Facultades de Humanidades, Ciencias Exactas y Agronomía y el Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Forestales resaltaron el contenido de la celebración enfatizando la necesidad de continuar luchando por los derechos de las mujeres, desde la familia, la educación y lo institucional.

 

Radio abierta

Organizada por la Agupación estudiantil “Franja Morada – Línea Reformista”,  se desarrolló una radio abierta, en el patio de la UNSE para recoger las opiniones y mensajes de los organizadores y los presentes.

Participaron, entre otras, Mariana Autalán de la Agrupación “Alicia Moreau de Justo” y Vanesa Cáceres del Centro de Estudiantes de la FHCSyS quienes celebraron los derechos adquiridos hasta este momento y convocaron a  continuar bregando todos juntos, por la igualdad de salarios ante igual tarea y la declaración de la emergencia nacional contra la violencia y los femicidios, entre otras reivindicaciones.

 

  • Visitas: 784
  • Visitas: 816
  • Visitas: 790

Ver galería completa

Humanidades participó en...

  Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron del primer plenario ordinario 2025 del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de...
30. 06. 2025
Read more

Investigadores de la Facultad...

    Un grupo de investigadores pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE presentaron el libro “Innovaciones territoriales para el desarrollo rural”, en el...
25. 06. 2025
Read more

Humanidades capacita sobre...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inició una capacitación sobre alfabetización en lengua quichua, destinada a docentes y directivos de más de 60...
23. 06. 2025
Read more

Humanidades abrió la carrera...

      Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, de la municipalidad y del Gobierno Provincial encabezaron el acto de lanzamiento de la carrera...
14. 06. 2025
Read more