Investigación- Acción en Nueva Francia

 

Capacitación en Promoción de la Salud  “Los Jóvenes eligen saber”

 

000actNF.jpg

 En continuidad con las acciones previstas por el Proyecto de investigación “Participación y Promoción de la Salud. Procesos de construcción Social a escala local. Nueva Francia, Dpto. Silípica - Santiago del Estero.” Se llevó a cabo una actividad de capacitación en salud con estudiantes locales y estudiantes de la Asignatura Metodología de la Educación Sanitaria II de la carrera  Profesorado y Licenciatura en Educación para la Salud de la UNSE,  con la finalidad de apoderar a los mismos en decisiones que favorezcan la salud individual y colectiva y fortalecer la articulación docencia e investigación entre esta Carrera y el mencionado proyecto y potenciar los vínculos entre la universidad y la comunidad.

La actividad de capacitación se enmarco en el 1° de Diciembre, Día Mundial de la lucha contra el Vih/Sida cuyo lema fue “Alcemos las manos por la prevención del Vih”.

Este Taller de capacitacion denominado “Prevención de Vih/Sida: Elijo saber” se llevó a cabo con la participación de los estudiantes de 4to y 5to del Agrupamiento N0 86127 de la Localidad de Nueva Francia.   Estuvo a cargo de integrantes del equipo del proyecto: Prof. Jorgelina Gonzalez Russo; Prof. Analía Russo y Prof. Fernanda Medina y organizado por la Mg. Elisa Salvatierra, Mg. Adriana Gilardi, Lic., Prof. Susana Barbieri, Lic Patricia Rojas, Lic Marta Palomo, Prof. Romina Subelza y Prof. Marilyn Groh.

Esta acción estuvo orientada a atender una necesidad y un derecho de los jóvenes de acceder a información basada en el conocimiento científico en relación a su salud, siendo el acceso a la información, un medio y la condición primaria en la línea emancipatoria de la promoción de la salud, que permite a los sujetos la reflexión, la acción y la transformación a favor de la salud.

Acorde a la línea del proyecto en investigación- acción participativa, la modalidad de trabajo en el taller puso en juego estrategias pedagógicas con la finalidad de recuperar saberes previos, mitos e inquietudes vinculadas al Vih. La interacción en pequeños grupos permitió el intercambio de pareceres, el debate, el análisis y la reflexión sobre sus conocimientos y prácticas en relación a la prevención del Vih.  En el plano de la acción concreta los estudiantes han asumido el compromiso de ser protagonistas en el proceso de construcción social de la salud colectiva  manifestando así el deseo de formarse como promotores locales de salud, demanda que es coherente con las acciones del proyecto.

 

Autoras: Marilyn Groh y Fernanda Medina

 Ver galería.

  • Visitas: 903
  • Visitas: 921
  • Visitas: 889

 

Humanidades participó del...

Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron del XLIII Plenario del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales...
25. 04. 2025
Read more

Hasta el 5 de mayo pre...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dio a conocer que, hasta el próximo 5 de mayo, continúan abiertas las pre inscripciones para la...
25. 04. 2025
Read more

Pesar en la Facultad de...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, lamenta informar el fallecimiento de Gabriel Alejandro López Pepa, egresado en nuestra...
22. 04. 2025
Read more

Invitan a profesionales de...

  El Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Santiago del Estero lanzó una convocatoria destinada a matriculados y graduados recientes para participar de una encuesta nacional impulsada por la Federación...
16. 04. 2025
Read more