2° Reunión de la Red de Facultades de Humanidades en el Norte Grande

 

000ReunionNOor.JPG

El día 7 de abril, en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, se llevó a cabo la 2ª Reunión de la Red de Facultades de Humanidades en el Norte Grande, en la que participaron las siguientes autoridades: Dr. Alejandro Ruidrejo (Decano de la Facultad de Salta), Stella Maris Minessi (Secretaria Administrativa - Salta), Mirta Ester Paz (Bibliotecaria - Salta), Dra. Mercedes Leal (Decana de la Facultad de Tucumán), Sr. Luis Ponce (Secretario de Organización -Tucumán), Prof. Sergio Robín (Secretario Académico- Tucumán), Lic. Alcira Valvuena López (Decana Dpto. Académico - La Rioja), Prof. Aldo Fabián Lineras (Decano- UNNE), Mgter Patricia Irma Breppe (Decana - UNCA), Eduardo Romám Gordillo (Secretario Académico - UNCA), Mg. María Mercedes Arce de Vera (Decana de la FHCSyS de Sgo. del Estero), Lic. Romina cordero (Secretaria Académica), Lic. Daniel Gauna (Secretario de Administración), Lic. Ulises Barbieri (Secretario de Extensión), Lic. María Lidia Juliá (Directora del Dpto de Filosofía) y Susana Maldonado (Directora del Departamento Alumnos).

En la reunión, se desarrolló el siguiente Orden del día (para Decanos):

1. Incorporación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Rioja y de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

2. Análisis de la reunión de ANFHE realizada a mediados de noviembre en Rosario.

3. Puesta en común y análisis de las experiencias que llevan a cabo las Facultades de Humanidades en lo que hace a educación en contexto de privación de la libertad.

4. Análisis de los protocolos y procedimientos destinados a atender las situaciones de violencia de género y discriminación en las Facultades que integran la Red.

5. Sistema de pasantías de docentes y alumnos.

6. Proyecto del Gobierno Nacional sobre Rendimiento Académico.

Orden del día (para Personal Administrativo):

1. Análisis para llevar a cabo pasantías o experiencias de actividades de trabajo entre Facultades.

2. Análisis de la situación de la planta de Recursos Humanos, para ver una propuesta conjunta de solicitud de cargos.

3. Propuesta de una nueva denominación, que pueda surgir diferente a la CCT 366/00.

Ver galería. 

  • Visitas: 995
  • Visitas: 731
  • Visitas: 791

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more