La “Metodología de la Investigación” fue el eje de un seminario dictado por un catedrático español

 

000celay.JPG

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse fue escenario del seminario “Metodología de la Investigación Cuantitativa”, en el marco de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria, destinado a profesionales del medio y que estuvo a cargo del catedrático español Dr. Ignacio Montero García-Celay, decano de la Universidad Autónoma de Madrid.

El seminario se realizó con los objetivos de que los estudiantes recuerden y afiancen los fundamentos lógicos de la investigación cuantitativa; además se buscó que puedan reconocer y distinguir entre las diferentes modalidades de investigación: experimental, no experimental y descriptiva.

En tal sentido, el profesional español detalló que desde el seminario se buscó que, a partir del seminario, el estudiante “sea capaz de plantear un diseño adecuado dado un problema de investigación, que sea capaz de utilizar diferentes técnicas de recogida y análisis de datos cuantitativos y que sea un lector crítico de investigaciones publicadas en el ámbito de las Ciencias de la Salud”.

En ese marco, el programa de actividades desarrollado en la Facultad trató diversas temáticas divididas en “Fundamentos de la lógica cuantitativa: Stuart Mill y las tres condiciones para el contraste de las relaciones de causalidad”, “La lógica experimental. Diseños simples inter e intra grupos”, “Diseños cuasi experimentales: cuando podemos manipular las variables independientes pero no podemos establecer los mínimos controles”, “Diseños ex post facto: cuando no podemos manipular las variables independientes” y “Diseños descriptivos: cuando solo tenemos variable dependiente”.

Ver galería. 

  • Visitas: 979
  • Visitas: 1018
  • Visitas: 1002

Humanidades reconoció a...

  En el marco de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE entregó reconocimientos especiales a proyectos...
10. 09. 2025
Read more

Humanidades impulsa el...

En el marco de un Proyecto de Extensión Universitaria, docentes de la Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud llevaron a...
10. 09. 2025
Read more

Obstetricia bajo la Lupa:...

  CONSTRUYAMOS JUNTOS EL FUTURO   Con el objetivo de fortalecer la calidad académica, la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la UNSE...
09. 09. 2025
Read more

Humanidades lanza un ciclo de...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud pone en marcha el ciclo “Lecturas Comentadas 2025”. La iniciativa, surgida de los docentes del Área de Economía de las...
08. 09. 2025
Read more