"No hay políticas educativas concretas para la inserción de la lengua quichua en las instituciones educativas "

 

 

 

100_4687.JPG

 

A cinco años de la creación de la Tecnicatura en EIB con mención en Lengua Quichua, su coordinador, el Dr. Carlos Bonetti, puso en valor la figura del técnico en EIB para desempeñarse en diferentes ámbitos, además de la educativo. En este sentido, planteo algunos tópicos que da cuenta de los factores  que dificultan una implementación concreta de la EIB en Santiago del Estero; sobre la distancia entre el marco legal promulgado en la provincia en relación con la atención a la diversidad cultural y lingüística y las acciones concretas, entre otros.

Escuchá la nota, 

 

  

Humanidades convoca a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, a través de su Servicio de Orientación Universitaria y Vocacional, ha lanzado la convocatoria para la selección de Tutores Pares...
09. 10. 2025
Read more

Humanidades abordó la...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE fue sede del conversatorio “Democracia y Ciudadanía”, un espacio de reflexión y capacitación en torno a la...
09. 10. 2025
Read more

Presentan un libro sobre...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a la comunidad a participar del acto de presentación del libro “Contrahegemonías, vanguardias, innovaciones. Productores culturales...
08. 10. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  Egresados, estudiantes avanzados y público en general podrán participar del encuentro “Tu Perfil Digital”, una propuesta que busca fortalecer las competencias en comunicación, empleabilidad y proyección profesional. El evento se...
08. 10. 2025
Read more