"No hay políticas educativas concretas para la inserción de la lengua quichua en las instituciones educativas "

 

 

 

100_4687.JPG

 

A cinco años de la creación de la Tecnicatura en EIB con mención en Lengua Quichua, su coordinador, el Dr. Carlos Bonetti, puso en valor la figura del técnico en EIB para desempeñarse en diferentes ámbitos, además de la educativo. En este sentido, planteo algunos tópicos que da cuenta de los factores  que dificultan una implementación concreta de la EIB en Santiago del Estero; sobre la distancia entre el marco legal promulgado en la provincia en relación con la atención a la diversidad cultural y lingüística y las acciones concretas, entre otros.

Escuchá la nota, 

 

  

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more