"No hay políticas educativas concretas para la inserción de la lengua quichua en las instituciones educativas "

 

 

 

100_4687.JPG

 

A cinco años de la creación de la Tecnicatura en EIB con mención en Lengua Quichua, su coordinador, el Dr. Carlos Bonetti, puso en valor la figura del técnico en EIB para desempeñarse en diferentes ámbitos, además de la educativo. En este sentido, planteo algunos tópicos que da cuenta de los factores  que dificultan una implementación concreta de la EIB en Santiago del Estero; sobre la distancia entre el marco legal promulgado en la provincia en relación con la atención a la diversidad cultural y lingüística y las acciones concretas, entre otros.

Escuchá la nota, 

 

  

Humanidades abordará la...

  A partir de un convenio firmado con la municipalidad de La Banda, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abordará la interculturalidad en escuelas...
20. 02. 2025
Read more

Humanidades abre una...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abrió una Diplomatura Superior en Practicas de la Enseñanza en el Nivel Superior, que se dictará en...
20. 02. 2025
Read more

Destacan una experiencia de...

La Revista Digital de Divulgación Red FACE HABLA destacó en la edición de su primer número de 2025, una experiencia de extensión desarrollada por docentes de la carrera de Licenciatura...
19. 02. 2025
Read more

Humanidades abrió la...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abrió la inscripción definitiva para la VII° Cohorte 2025 de la Licenciatura en Historia, que se realiza...
05. 02. 2025
Read more