"No hay políticas educativas concretas para la inserción de la lengua quichua en las instituciones educativas "

 

 

 

100_4687.JPG

 

A cinco años de la creación de la Tecnicatura en EIB con mención en Lengua Quichua, su coordinador, el Dr. Carlos Bonetti, puso en valor la figura del técnico en EIB para desempeñarse en diferentes ámbitos, además de la educativo. En este sentido, planteo algunos tópicos que da cuenta de los factores  que dificultan una implementación concreta de la EIB en Santiago del Estero; sobre la distancia entre el marco legal promulgado en la provincia en relación con la atención a la diversidad cultural y lingüística y las acciones concretas, entre otros.

Escuchá la nota, 

 

  

Humanidades lanza un curso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a participar del curso “Asistente Contable, Administrativo e Impositivo”, que dará inicio el próximo sábado 13 de septiembre. La...
01. 09. 2025
Read more

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more