"No hay políticas educativas concretas para la inserción de la lengua quichua en las instituciones educativas "

 

 

 

100_4687.JPG

 

A cinco años de la creación de la Tecnicatura en EIB con mención en Lengua Quichua, su coordinador, el Dr. Carlos Bonetti, puso en valor la figura del técnico en EIB para desempeñarse en diferentes ámbitos, además de la educativo. En este sentido, planteo algunos tópicos que da cuenta de los factores  que dificultan una implementación concreta de la EIB en Santiago del Estero; sobre la distancia entre el marco legal promulgado en la provincia en relación con la atención a la diversidad cultural y lingüística y las acciones concretas, entre otros.

Escuchá la nota, 

 

  

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more