Héctor Andreani: “Nuestra carrera va más allá del folclore, brinda herramientas para resolver conflictos”

 

andreani.jpg

 

El docente auxiliar de la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con Mención en Lengua Quichua, se refirió a la carrera diseñada como una propuesta para formar intelectuales y profesionales comprometidos con el desarrollo de su pueblo y la región. Durante una entrevista con Frecuencia Humanidades, programa que se emite por Radio Universidad (FM 92.9), Andreani abordó sobre las herramientas que brinda la carrera a los estudiantes para ser implementarlas en diversas áreas sociales.

Escuchá la nota, 

 

Humanidades abordará la...

  A partir de un convenio firmado con la municipalidad de La Banda, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abordará la interculturalidad en escuelas...
20. 02. 2025
Read more

Humanidades abre una...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abrió una Diplomatura Superior en Practicas de la Enseñanza en el Nivel Superior, que se dictará en...
20. 02. 2025
Read more

Destacan una experiencia de...

La Revista Digital de Divulgación Red FACE HABLA destacó en la edición de su primer número de 2025, una experiencia de extensión desarrollada por docentes de la carrera de Licenciatura...
19. 02. 2025
Read more

Humanidades abrió la...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abrió la inscripción definitiva para la VII° Cohorte 2025 de la Licenciatura en Historia, que se realiza...
05. 02. 2025
Read more