Héctor Andreani: “Nuestra carrera va más allá del folclore, brinda herramientas para resolver conflictos”

 

andreani.jpg

 

El docente auxiliar de la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con Mención en Lengua Quichua, se refirió a la carrera diseñada como una propuesta para formar intelectuales y profesionales comprometidos con el desarrollo de su pueblo y la región. Durante una entrevista con Frecuencia Humanidades, programa que se emite por Radio Universidad (FM 92.9), Andreani abordó sobre las herramientas que brinda la carrera a los estudiantes para ser implementarlas en diversas áreas sociales.

Escuchá la nota, 

 

Humanidades lanza un curso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a participar del curso “Asistente Contable, Administrativo e Impositivo”, que dará inicio el próximo sábado 13 de septiembre. La...
01. 09. 2025
Read more

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more