Debatirán sobre la reforma para que hijos de genocidas puedan declarar contra sus padres

HistoriasDesobedientes.jpg

Abogados de todo el país debatirán sobre el proyecto ley presentado por el colectivo  "Historias Desobedientes" (hijos y familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia) que busca modificar dos artículos del Código Procesal Penal y poder declarar contra sus padres en los juicios de lesa humanidad.

El debate se realizará el sábado 21, en el Paraninfo de la Unse, en el marco de las VI Jornadas nacionales de Abogados en causas de Lesa Humanidad organizado por el colectivo "Mario Bosch", con la adhesión del Equipo de Estudios Socio-Jurídicos en Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes), dependiente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.

La jornada cerrará a las 19 con la lectura de un documento aprobado en las VI Jornadas, sobre el proyecto de ley presentado en diciembre de 2017, que busca reformar los artículos 178 y 242 del código procesal penal de la Nación.

A través de un comunicado, desde la organización expresaron que “estamos en un momento clave de lucha contra la impunidad de los genocidas, en el que debemos plantearnos y unificar acciones para hacer frente a la ofensiva neoliberal que vienen destruyendo las políticas de derechos humanos y las conquistas que tantos años y esfuerzo nos costaron, por lo cual la presencia de todos los actores sociales es imprescindible”.

 

Humanidades participó en...

  Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron del primer plenario ordinario 2025 del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de...
30. 06. 2025
Read more

Investigadores de la Facultad...

    Un grupo de investigadores pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE presentaron el libro “Innovaciones territoriales para el desarrollo rural”, en el...
25. 06. 2025
Read more

Humanidades capacita sobre...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inició una capacitación sobre alfabetización en lengua quichua, destinada a docentes y directivos de más de 60...
23. 06. 2025
Read more

Humanidades abrió la carrera...

      Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, de la municipalidad y del Gobierno Provincial encabezaron el acto de lanzamiento de la carrera...
14. 06. 2025
Read more