Reprogramaron el inicio del curso sobre interculturalidad en Humanidades

EIB.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud reprogramó para el próximo 15 de junio, el inicio del curso “La interculturalidad en el aula: experiencias sobre el trabajo técnico desde una perspectiva centrada en la diversidad”, que otorgará puntaje docente, el cursado será sin costo y se expedirán certificados de aprobación.

En ese marco, desde la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia, se informó que el curso se extenderá durante cuatro encuentros, previstos para el 15 de junio, en el horario de 16 a 19, en el aula 18; y los días 22, 29 de junio y 6 de julio, de 14 a 19, en el aula 20 de la Facultad de Humanidades, con una totalidad de 40 horas reloj y otorgará puntaje docente. El cursado será sin costo y se expedirán certificados de aprobación.

La propuesta está dirigida a docentes de todos los niveles, alumnos avanzados de profesorados y alumnos avanzados de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en lengua Quichua y público en general.

Por informes e inscripciones, comunicarse con la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, vía correo electrónico a info.extensionfh@gmail.com, teléfonos directos (0385) 4226385/86,de lunes a viernes de 8:00 a 12:30.

 

Humanidades lanza un curso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a participar del curso “Asistente Contable, Administrativo e Impositivo”, que dará inicio el próximo sábado 13 de septiembre. La...
01. 09. 2025
Read more

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more