Alberto Tasso brindó una charla sobre los procesos históricos del Trabajo Social

a06.jpeg

El profesor Alberto Tasso encabezó la segunda conferencia del ciclo “Intercambios en Trabajo Social”, desarrollada en la sede central de la Unse y en la que hizo un recorrido por los procesos históricos de la carrera que se dicta en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.

Bajo el título “Tras las pistas sobre los orígenes de los servicios sociales y la formación académica del Trabajo Social en Santiago del Estero”, el Dr. Tasso presentó en su propio atril una secuencia de notas con las que fue presentando un recorrido por diversos procesos históricos, puntualizando en ciertas personalidades que, a su criterio, es necesario contemplar a la hora de investigar la Historia del Trabajo Social antes del Trabajo Social, como esbozó durante la charla.

La charla se desarrolló en el aula 6 bautizada como “Ramón Carrillo”, oportunidad en la que docente aprovechó para recordar que forma parte del Equipo de Memoria Viva de la vida del destacado médico sanitarista santiagueño, quien además fue el primer Ministro de Salud de la Nación.

En el intercambio con la profesora Fiorela Cademartori, de la cátedra organizadora del ciclo, se fueron recuperando imágenes de diversas instituciones de principios de siglo pasado en las que las antiguas visitadoras de higiene (luego devenidas Asistentes Sociales hasta la actual nominación como Trabajadoras Sociales), así como las Damas de Beneficencia hicieron su aparición en la provincia de Santiago del Estero.

Los trazos de ruptura y continuidad de esos procesos a lo largo del siglo XX, son materia de debate e investigación a los que el profesor Tasso dio su particular mirada. Las reflexiones y preguntas de las y los estudiantes también se hicieron presente durante el encuentro.

El ciclo cierra con una tercera conferencia a realizarse a finales de noviembre, cuyo tema de debate será “Avances del movimiento feminista e impactos en las prácticas profesionales del Trabajo Social contemporáneo”. 

 Ver galeria de fotos

 

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de profundizar lazos interinstitucionales, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y el Colegio de Abogados de Santiago del Estero firmaron...
28. 04. 2025
Read more