Presentaron publicación de docentes de Humanidades realizada para Cepal

 

cp.JPG

Ante un gran marco de público, el libro “Educación intercultural bilingüe y enfoque de interculturalidad en los sistemas educativos latinoamericanos: avances y desafíos” fue presentado en la sala domingo Bravo, anexa al Paraninfo de la Unse.

La presentación del libro que fuera elaborado para Cepal - Unicef por parte de los docentes Silvina Corbetta, Carlos Bonetti y Fernando Bustamante, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; contó con la presencia del rector la Unse, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; así como también docentes y autoridades de las diversas unidades académicas de la universidad.

También participaron egresados de la carrera de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe y estudiantes de los diversos profesorados provinciales.

La apertura se realizó con la proyección de un video institucional en el que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) da cuenta de las premisas generales en las que viene trabajando y de qué manera esta publicación encaja en sus políticas.

La presentación del libro estuvo a cargo de Víctor Heredia, quien participó en su carácter de poblador bilingüe de la zona de Figueroa, oportunidad en la que además se refirió a experiencia como docente; y continuó con palabras a cargo de Pablo Tasso, quien hizo referencia al contenido del libro.

Cabe señalar que este documento tiene un doble propósito: posicionar la educación en la clave cultural que reclaman para sí tanto los pueblos indígenas, como las poblaciones afrodescendientes; además de contribuir al conocimiento comparado sobre el desarrollo de la educación intercultural bilingüe en la región y los desafíos principales que enfrenta.

Ver galería de fotos. 

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more

Santiago será sede del 1º...

Santiago del Estero será sede del 1º Congreso Internacional "Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes", un evento organizado por la Dirección General para el Abordaje Integral de las Adicciones...
22. 08. 2025
Read more