Presentaron publicación de docentes de Humanidades realizada para Cepal

 

cp.JPG

Ante un gran marco de público, el libro “Educación intercultural bilingüe y enfoque de interculturalidad en los sistemas educativos latinoamericanos: avances y desafíos” fue presentado en la sala domingo Bravo, anexa al Paraninfo de la Unse.

La presentación del libro que fuera elaborado para Cepal - Unicef por parte de los docentes Silvina Corbetta, Carlos Bonetti y Fernando Bustamante, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; contó con la presencia del rector la Unse, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; así como también docentes y autoridades de las diversas unidades académicas de la universidad.

También participaron egresados de la carrera de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe y estudiantes de los diversos profesorados provinciales.

La apertura se realizó con la proyección de un video institucional en el que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) da cuenta de las premisas generales en las que viene trabajando y de qué manera esta publicación encaja en sus políticas.

La presentación del libro estuvo a cargo de Víctor Heredia, quien participó en su carácter de poblador bilingüe de la zona de Figueroa, oportunidad en la que además se refirió a experiencia como docente; y continuó con palabras a cargo de Pablo Tasso, quien hizo referencia al contenido del libro.

Cabe señalar que este documento tiene un doble propósito: posicionar la educación en la clave cultural que reclaman para sí tanto los pueblos indígenas, como las poblaciones afrodescendientes; además de contribuir al conocimiento comparado sobre el desarrollo de la educación intercultural bilingüe en la región y los desafíos principales que enfrenta.

Ver galería de fotos. 

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more