Docentes de Enfermería realizaron curso de capacitación sobre simulación clínica

Enfermeria.jpg

 

 

Un grupo de docentes de diversos puntos del norte argentino participaron de un curso de capacitación denominado “Fundamentos para la integración de la simulación clínica”, desarrollado en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, a través de la carrera de Licenciatura en Enfermería.

La apertura del curso se realizó con un sencillo acto encabezado por el rector de la Unse, Héctor Paz y el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma, quienes fueron los encargados de dar las palabras de bienvenida a los asistentes. Además estuvieron presentes la coordinadora de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, Esther Dinardo y el Subsecretario de Educación de la provincia y Representante del Inet-Pronafe en Santiago del Estero, Alejandro Píccoli.

El curso fue realizado en el marco de la Carta Intención firmada entre el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la UNSE, a través gestiones de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. 

Se trata de un curso introductorio, cuya coordinación general estuvo a cargo de Carla Prudencio; mientras que el equipo docente que estuvo integrado por Rita Chávez, María del Valle Ávila, Carolina Autoul y Emiliano Arguello.

El curso se desarrolló en una instancia virtual, que comenzó a fines del mes de marzo de 2019 y una presencial de integración y síntesis de contenidos; que se desarrolla en el día en la sede central de la Unse.

La capacitación estuvo destinada a enfermeros profesores de materias que incluyen prácticas de la enseñanza de habilidades, con compromiso en la formación de formadores, motivados y con aptitud de cambio y capacidad de liderar la implementación de la simulación como herramienta en la formación del futuro profesional de enfermería.

En ese marco, participaron de esta cohorte, ocho docentes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Unse; así como también docentes de las universidades de Catamarca y La Rioja y de institutos terciarios de Santiago del Estero, totalizando 25 asistentes.

 

Formación

 

El propósito principal del curso fue la formación específica para la implementación de la educación basada en simulación, para la calidad de la atención y la seguridad de las personas.

Desde la coordinación de la carrera detallaron en tal sentido que los objetivos generales fueron brindar conocimientos necesarios a los docentes para la implementación de la simulación clínica en la formación de los futuros profesionales de enfermería de nuestro país y potenciar la autonomía de los docentes en el uso de los talleres de simulación de habilidades con feedback y coaching. Para ello, se emplearon las estrategias de la plataforma virtual a través  de clases grabadas, videos, artículos y tareas, foro con tutores asignados.

Los contenidos abordados en la plataforma virtual fueron las teorías del aprendizaje del adulto, la simulación clínica como herramienta educativa, rol docente en la simulación clínica, diseño de escenarios de habilidades y seguridad del paciente.

La instancia presencial que desarrollada en la Unse, se orientó a la ampliación de los contenidos teóricos y la práctica de lo aprendido.

Durante el desarrollo del curso, se abordaron temáticas referidas al rol docente; coaching y feedback; confección de plantilla de habilidades; prácticas con cambio de roles: alumno simulado, docente simulado y observadores; rotación de alumnos por las cuatro estaciones y reflexión grupal.

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more