Hasta el 3 de febrero preinscriben en la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe

EIBTec.jpg

 

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse informa que hasta el próximo 3 de febrero, se encuentran abiertas las pre-inscripciones para la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

Asimismo, desde la carrera se informó que para realizar el curso de ingreso 2020 es necesario realizar el trámite de preinscripción en el periodo que se extiende hasta la fecha anteriormente mencionada.

Para ello deben se debe completar el formulario on line de la pre inscripción en el Siu Guaraní Unse, imprimirlo y conservarlo para ser presentado al momento de la inscripción, una vez aprobado el curso de ingreso.

Cabe señalar que desde la carrera se trabaja para formar Técnicos Superiores con capacidad para asesorar a instituciones (públicas y privadas) y organizaciones sociales en el diseño, ejecución y evaluación de programas y proyectos de educación intercultural e intercultural bilingüe quichua-castellano.

Además, con capacidad para apoyar la elaboración de propuestas educativas, susceptibles de ser llevadas a la práctica, en el nivel escolar y/o comunitario, en torno a los problemas educativos que se presenten en las aulas donde se desarrollen programas con enfoque intercultural bilingüe o en escuelas monolingües en castellano en las que se enseñe el quichua como segunda lengua.

Por más información, los interesados pueden visitar al departamento Alumnos de la Facultad de Humanidades o al Box de la Tecnicatura en EIB, ubicado en el 1º Piso de la sede ubicada en avenida Belgrano (S) 2180.

 

Alfredo Carballeda: “Hoy un...

  El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades celebró los diez...

  En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión,...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades desarrolló un...

En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades,...
28. 10. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación...
27. 10. 2025
Read more