Incorporación de nueva bibliografía para nuestra Biblioteca

lia1.jpg

Durante los días de las "XVIII Jornadas Interescuelas / Departamento de Historia", la Dra. Lía Noguera, quien es doctora en Historia y Teoría de las Artes y Licenciada en Letras por la Universidad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, visito a las autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud la Secretaría Académica Mg. Romina Cordero para realizar la donación del ejemplar "Teatro y Frontera. Cruces y desplazamientos geográficos y culturales durante el romanticismo rioplatense (1837-1857)" para incorporar a la Biblioteca de nuestra Facultad.

 

lia2.jpg

Lía Noguera es Posdoctora en Ciencias Sociales y Humanas, doctora en Historia y Teoría de la Artes y licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado la Maestría en Estudios de Cine y Teatro Argentino y Latinoamericano (UBA) y es especialista en teatro argentino del siglo XIX. Es investigadora del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (UBA). Es docente de la Universidad de Buenos Aires (FFyL, Carrera de Artes, cargo: Jefa de Trabajos Prácticos, materias: Introducción a los Lenguajes en las Artes Combinadas e Introducción a las Artes Escénicas) y de la Universidad Nacional de las Artes (Departamento de Artes Dramáticas, cargo: Jefa de Trabajos Prácticos, materia: Panorama del Teatro Latinoamericano). Dicta seminarios de posgrados en las maestrías en Dramaturgia (UNA) y de Estudios en Cine y Teatro Argentino y Latinoamericano (UBA). Ha recibido becas de investigación doctoral y posdoctoral por el CONICET, Argentina y de especialización por el Instituto Nacional de Teatro, Argentina. Participó de varios proyectos de investigación subsidiados por ANPCYT, CONICET, UNA y UBA. Publicó numerosos artículos en diversas revistas científicas y los libros: Escenas federales. Antología de teatro de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires (2015, Imago Mundi) y Teatro y frontera. Cruces y desplazamientos geográficos y culturales durante el romanticismo rioplatense (1837-1857) (2017, EUDEBA).

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more