El Dr. José Vezzosi presento su libro en las XVIII Jornadas Interescuelas de Departamento de Historia

jose3.jpeg

El día Jueves 12 de Mayo, durante las "XVIII Jornadas Interescuelas / Departamento de Historia"el Dr. José Vezzosi realizó la presentación de su libro "Los orígenes del peronismo en Santiago del Estero (1943-1948). Condiciones de emergencia, dinámica de conformación e influencias católicas" en la Sala Anexa del Paraninfo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
La presentación del libro contó con el aporte de Adriana Kindgard, Lucia Santos Lepera y Nicolas Quiroga, quienes acompañaron al Autor durante toda la jornada.

 

jose1.jpeg

El Dr. José Vezzosi realizó la entrega de ejemplares de su libro a la Secretaria Académica de Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Mg. Romina Cordero para ser incorporados al fondo de la Biblioteca.

José Vicente Vezzosi es Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Católica de Santiago del Estero y Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Córdoba. Ha realizado su estancia posdoctoral en el Programa de Posgrado en Historiografía en la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Actualmente se desempeña como Secretario de Posgrado FHCSyS, docente de la Universidad Nacional de Santiago del Estero e Investigador del CONICET. Sus temas de investigación tienen que ver con la configuración simbólica de lo social desde enfoques sociohistóricos. Forma parte del equipo de Investigación Sociedad, Cultural y Poder del INDES. Además integra la APDH y el MOCASE.

jose2.jpeg

 

El libro aborda los orígenes del peronismo en la provincia de Santiago del Estero a partir de las influencias católicas. Problematiza algunas lecturas que han caracterizado como conservador al peronismo anterior, y propone un esquema interpretativo no excluyente de las rupturas y continuidades en la dinámica del campo santiagueño del poder. En esta obra, el peronismo santiagueño aparece no sólo como un armado electoral exitoso, sino también como una construcción simbólica alternativa que habilita la emergencia de nuevos actores y de nuevas ideas.

Investigadores de Humanidades...

En el marco del convenio Reconstrucción Histórica de Las Termas de Río Hondo, investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE visitaron la...
22. 01. 2025
Read more

Profundo pesar en la Facultad...

  La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE expresó su pesar por el fallecimiento del Dr. César Monti, secretario de Salud de...
14. 01. 2025
Read more

Encuentro Interdisciplinario...

  El día 18 de diciembre se desarrolló el Encuentro Interdisciplinario “Fortaleciendo el autocuidado de la persona con Diabetes y su familia” como actividad de cierre del proyecto de Extensión “La...
20. 12. 2024
Read more

Humanidades capacitó a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE organizó un curso de capacitación destinada a personal de enfermería que desempeña funciones en hospitales de tránsito,...
18. 12. 2024
Read more